Y ya por último, los chavales de WILD FREEDOM. Y con ellos llegó el Hard Rock y el despiporre. Y es que si de Cris destacamos la elegancia, y de Ana esa sobriedad y bien estar encima del escenario, de Ian Wilde destacamos el desparpajo de este hombre. La verdad es que todo un showman, capaz de saltarnos las lágrimas de la risa, en más de una ocasión. A parte de una buena voz. Una banda que a pesar de estar compuesta por chicos muy jóvenes, ya llevan tiempo en su empeño de tocar y tocar, y los cuales no lo hacen nada mal. Canciones? “I am (What you’re afraid to be!)”, “Sturm und drag” o la versión del “Last call for alcohol” de Hardcore Superstar que les quedó realmente bien, entre otras. Y todo ello, llevado por el camino más desenfadado y festivo de la noche!

ROCKTIME, es un espacio radiofónico dedicado al mundo del Rock y Metal! Dos horas de programa con lo mejor del Rock. Desde el Aor al Thrash, con canciones de ayer y de hoy. De los que empiezan y los consagrados. Canciones de aquí y de allí. Dirigido, realizado y presentado por Paulino Gil, junto a Narcís Mestres. Cada martes de las 18:30 a las 20:30 horas, en Radio Balsareny (Barcelona) en la 107.1 de la FM. Escúchanos vía Fm y en www.radiobalsareny.org
jueves, 7 de mayo de 2015
CRÓNICA TRAW + BRIDGE TO NOWHERE + WILD FREEDOM (2-05-2015) BEGOOD, BARCELONA.
Cada día es más difícil poder encontrar entre
tanta oferta, algún concierto que no sea de alguna banda tributo. Hay algunos
que aún nos gusta ver bandas que luchan por sus canciones. A pesar de tanta
adversidad. Con sus temas buenos o malos. Pero siempre con la máxima ilusión.A TRAW ya los hemos podido ver varias veces. Al igual que WILD FREEDOM. Y al
siempre placer de ver a estas dos bandas, se le sumaba el aliciente de poder
ver a unos madrileños totalmente desconocidos para nosotros, llamados BRIDGE TO
NOWHERE. Un concierto que comenzaban TRAW ¿Y qué os vamos a contar de nuevo de esta
banda que no hayamos contado? Pues que cada día están mejor, que cada día
tienen más definido su sonido, y que cada día son más grupo.La banda hace unos meses presentaba su primer larga duración. De nuevo y en la
misma sala, vuelven a saltar al escenario con ese disco que toca defender y
presentar llamado “The end of sanity”. Metal potente y actual, pero sin olvidar la
escuela clásica, en un equilibrio de influencias y gustos entre sus músicos. “Bring me back to life”, “The eyes of death”, “Soul commander”, “Set me free”, son
algunos del nuevo disco, comandados por la elegancia de su vocalista Cris.Tampoco olvidan su anterior obra con temas como la más tranquila “Reborn”, y
esa versión que les acompaña desde hace ya bastante del “I want out” de unos
tal Helloween.De nuevo de vuelta a la vida!
Acto seguido salían a escena los madrileños BRIDGE TO NOWHERE. Con la banda encima del escenario, y a la espera de que el técnico de sonido
pusiese la intro ante unos músicos que distendidamente se lo cogían con humor,
comenzaba el set de esta desconocida banda para nosotros. Y gente, siempre es
agradable conocer nuevas bandas. Era el primer concierto en Cataluña, y si no recuerdo mal, comentaron que con
el primer set completo de su primer álbum “Wars of Avalmeth”. Una banda con un sonido en cierta forma parecido a Traw. Metal contundente, con
elementos más potentes, y comandados por la voz de Ana Rochas. Si de Cris
destacamos su elegancia, de Ana esa sobriedad en su directo. Una mujer con un
amplio registro vocal, capaz de pasar de los tonos más melódicos a los más
extremos, y todo ello con un muy buen hacer. De este disco que pronto estará en la calle, tocaron temas como “Invaders”, “Mankind”,
la propia “Wars of avalment” en sus dos partes, “Martyr” o la última “Blood
brother”. Ellos también harían una versión de unos jovenzuelos llamados Judas Priest, y su
eterno “Painkiller”. Eso sí, al estilo BTN! Lo dicho, aprobado con buena nota ese bautismo de fuego en la ciudad condal!
Y ya por último, los chavales de WILD FREEDOM. Y con ellos llegó el Hard Rock y el despiporre. Y es que si de Cris destacamos la elegancia, y de Ana esa sobriedad y bien estar encima del escenario, de Ian Wilde destacamos el desparpajo de este hombre. La verdad es que todo un showman, capaz de saltarnos las lágrimas de la risa, en más de una ocasión. A parte de una buena voz. Una banda que a pesar de estar compuesta por chicos muy jóvenes, ya llevan tiempo en su empeño de tocar y tocar, y los cuales no lo hacen nada mal. Canciones? “I am (What you’re afraid to be!)”, “Sturm und drag” o la versión del “Last call for alcohol” de Hardcore Superstar que les quedó realmente bien, entre otras. Y todo ello, llevado por el camino más desenfadado y festivo de la noche!
Y ya por último, los chavales de WILD FREEDOM. Y con ellos llegó el Hard Rock y el despiporre. Y es que si de Cris destacamos la elegancia, y de Ana esa sobriedad y bien estar encima del escenario, de Ian Wilde destacamos el desparpajo de este hombre. La verdad es que todo un showman, capaz de saltarnos las lágrimas de la risa, en más de una ocasión. A parte de una buena voz. Una banda que a pesar de estar compuesta por chicos muy jóvenes, ya llevan tiempo en su empeño de tocar y tocar, y los cuales no lo hacen nada mal. Canciones? “I am (What you’re afraid to be!)”, “Sturm und drag” o la versión del “Last call for alcohol” de Hardcore Superstar que les quedó realmente bien, entre otras. Y todo ello, llevado por el camino más desenfadado y festivo de la noche!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario