¡Hola!
Este programa 785 comenzamos viajando a 1985 para comenzar con un gran – pero aquí bastante desconocido – ROBIN TROWER. Un músico que con Procol Harum graba su primer disco en 1967, y que unos años después, comienza una prolongada carrera en solitario. Bien, en ese 1985 editaba Beyond the mist, un álbum que primero te lo quedabas mirando por esa fantasiosa portada, luego encontrabas un trabajo que era básicamente un directo, pero que ofrecía dos canciones nuevas, y que son geniales ambas. Y es que este tipo atesora una clase desbordante. Un trabajo que en este año cumple cuarenta años y que tiene maravillas como la que compartimos con vosotros y vosotras!
Vamos con una de homenajes. Y es que este sábado en Sant Andreu, un montón de amigos y amigas se reunirán para rendir un afectuoso homenaje a Julián Ross Loza, el que fuese batería de grupos como Legion, Acció Directa, Speed Tortugas, Soulid, o Space Junx entre otros muchos. Ello será en l’Ateneu l’Harmonia y con entrada libre. Por el escenario pasarán 40 músicos en 9 formaciones distintas. Por lo que será como reza el cartel, un montón de amigos y amigas celebrando su amistad con Julián. Desde aquí desear que sea un exitazo, y le vamos a poner música a esta entrada con SPACE JUNX, ya que su propuesta nos parece genial. Y es que tras disolverse Acció Directa, Julián, Jordi, y Enric, llaman a Quique de los The del hoyo, junto a David, y montan una banda que en esos 1992/93, sonaban muy pero que muy bien. Canciones como Before i kill you es como si mezclásemos a los Suicidal Tendencies de la época Art of rebellion con los Guns ‘n’ Roses más rockandrolleros, y todo ello dentro de una propuesta valiente y trabajada. Lo dicho, desde aquí desear sea una excelente velada en recuerdo de Julián!
El año pasado se editaba el debut de los de Arizona, JUPITER CYCLOPS. Age of the ufonaut es un excelente ejercicio de Hard Rock de miras setenteras, con influencias del Heavy tradicional, el Stoner, y todo ello con un vocalista que les hace subir la nota. Si te apetece escuchar sólidos guitarrazos, buenas melodías, y canciones de esas que no pasan de moda, ¡dales una escucha!
¿Recordáis que tiempo atrás hablemos de una tal LAURA COX que se hizo viral en redes por su buen hacer con la guitarra? Pues bien, esta semana volveremos a tener a esta gran guitarrista de gira. La francesa nos viene a presentar su último trabajo Head above water, otro gran recital de como hacer buenas y contagiosas canciones. Y es que aunque hablamos de guitarrista, Laura no es de las que hacen canciones para lucirse, sino para lucirlas. Y le queda la mar de bien. ¡Con ella la agenda de conciertos!
Y acabamos con música en directo. No sin antes decir que ya tenemos aquí la gira de los californianos THE BELLRAYS. La banda de Lisa Kekaula y Bob Vennum son una genial mezcla de Rock potente, Soul, e incluso algo de Punk. Y vienen para presentar su nuevo y espectacular trabajo Heavy steady go! Diez fechas en las que comienzan el 19 de marzo en Barcelona, para seguir en Zaragoza, Ponferrada, Oviedo, Santiago, Madrid, Sevilla, Donosti, Vitoria, y acabar el 30 en Valencia. Unas fechas en que a buen seguro disfrutaréis de la mezcla explosiva de una banda que son dinamita pura en directo. Sino escucha canciones como las que ponemos y si no te entran ganas de moverte, ¡es que igual ya no perteneces al mundo de los vivos!
Comenzamos una tercera entrega de TRES EN RADIO. Pero como será habitual, diciendo primero la conexión entre las tres canciones que os hemos ido trayendo. En la primera fue Jayne County, en la segunda Mina Caputo, y en la tercera, Marcie Free. Pues bien, si no sabes la conexión, decirte que estas tres personas han tenido un cambio de sexo, conociéndolos como hombre y habiendo hecho el cambio a mujer. O lo que es lo mismo, son transgénero. Decir que ya hay quien lo ha acertado, por lo que cuentan para ese regalito. Comenzamos con otro Tres en radio pues. Esta vez es un poco más difícil. Comenzamos con una de las bandas punteras del Heavy Metal y que actualmente, siguen petándolo allá donde tocan. Son nuestros queridos IRON MAIDEN, los cuales por si no lo sabes, llevan activos desde 1975. Cinco décadas que se dice pronto. Y además fieles siempre a su estilo. Pues bien, en los complicados noventa, editaban uno de los discos más queridos de la banda por los fans, y con el que ponían fin a una segunda etapa de la banda. Efectivamente, ¡es Fear of the dark!
Desde Suecia os presentamos a los chicos de DANGER AVENUE. En el 2011 editaban su único trabajo Long overdue. Estos comienzan haciendo un estilo melódico, pero con el tiempo van redirigiendo su sonido al Hard. Un Hard Rock desenfadado, con algún toque “aorero” e incluso unas pinceladas de Glam. Decir que desde entonces no hemos sabido nada más. Pero ello no quita que si te gusta el buen hacer de este tipo de bandas, les des una escucha.
En la sección PREGUNTA – REPUESTA CLÁSICA de Joan Colillas, nos vamos a 1986 para compartir una reflexión de nuestra añorada Azucena Martín Dorado Calvo. En este 2025 se han cumplido 20 años desde su fallecimiento, y hemos querido recordar a esta guerrera con su decidida forma de entender la vida. Y escuchamos un poco de aquel genial Liberación de 1989 con la potente voz de AZUZENA!
Y con Jaime Redondo nos vamos a 1999 en la sección LAS DOS CARAS DE LA MONEDA. Un repaso por dicho año (mención especial al Woodstock y que fue un auténtico desastre), y nos habla de los neerlandeses CALLENISH CIRCLE. En dicho año editaban su tercer trabajo Graceful.. yet forbidding. Enmarcados en el Death melódico, una vez más, y a pesar de tener calidad, no llegaron nunca a trascender más allá de las fronteras del género.
Y con de entre otras cosas, nos despedimos con la efemeride. Un día como el del programa, 18 de marzo, pero de 1982, salía el debut de la banda ASIA. Un trabajo que colocó sorpresivamente a los ingleses en los primeros puestos de por ejemplo las listas inglesas. Y decimos sorpresivamente, por que nadie imaginó que músicos que venían del Progresivo/sinfónico de bandas como King Crimson, Yes, o Emerson Lake & Palmer, editaran un trabajo que los ponía de lleno en esos inicios de los ochenta con una nueva orientación. Evidentemente gran culpa de este éxito lo tuvo la canción Heat of the moment. Pero este trabajo está lleno de temazos con los que la gente fue en masa a comprar el disco. Tras este, y a pesar de editar también discos y canciones sensacionales, la banda no consiguió el mismo éxito. Por cierto, un día como un 19 de marzo, hará diez años que se editó su último trabajo de estudio de la banda, Gravitas. Nos vamos celebrando los 43 años de este disco con uno de esos temas eternos que tiene el disco.
Desear os guste la selección que hemos confeccionado, y desear igualmente que paséis una gran semana. Muchas gracias por seguiros y nos encontramos martes que viene si os apetece. ¡Salud!
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/143378264
No hay comentarios:
Publicar un comentario