miércoles, 22 de mayo de 2024

ROCKTIME 750 (21-05-2024)

¡Hola!

El programa de esta semana comienza a resultas de la chapa que pueden dar con el tema MR. BIG. Qué si Eric Martin ya no puede con su alma, que si Billy Sheehan ya no lo esponsoriza la marca de taladros y que además tiene a sus Talas reactivados, que si Gilbert ya está seco de ideas y por eso saca un disco de versiones de Dio aunque sea con un contrabajo, que si con Torpey fallecido ya no hay sustituto que coja la esencia, que siiiii… ¡Proooouuuuuu! Ainx, que la vida es más fácil que todo eso. Disfruta de lo vivido, de lo que estar por vivir, y de lo que no hay o existe, no merece la pena perder el tiempo en conjeturas y desvaríos. ¿No creéis? La vida no acaba en solo un pequeño contenido. Por ello nos vamos al 2009 para comenzar el programa a un disco que grabaron PAUL GILBERT & FREDDIE NELSON llamado United states y que tiene temazos como el que utilizamos para comenzar!

¿Alguien recuerda a los ATLANTIC de aquel majestuoso Power? Pues para sorpresa nuestra los autores de esa obra maestra vuelven. Bueno, a decir verdad solo queda Simon Harrison de aquella formación. Pero vuelven. Y lo hacen con un segundo trabajo llamado Another world editado por Escape Music y que saldrá a la venta el 21 de junio. Una banda que estará en la próxima edición del Firefest en que habrán bandazas como Coney Hatch, Hurricane, Touch, Robin Mcauley, Skagarack, Heavy Pettin, Lionheart, Overland, Mad Max, Kingdom of madness, o nuestra Gabrielle de Val entre otros, y a celebrar del 11 al 13 de octubre en Manchester. Y bueno, ¿qué decir de este primer tema de avance llamado Ready or not? Pues que sin llegar a la excelencia de aquel primero, es un gran tema!

Vamos con música hecha aquí. Además, como si fuese Freddy Krueger que aparece cuando menos te lo esperas - sin susto eso sí - apareció NIJA999 para acosarnos con una canción suya. Pero bendito acoso en este caso, porque la canción está muy chula. Vamos por partes. ¿Quienes son Nija999? Pues mientras la banda gallega Nija Lucifer prepara su cuarto trabajo, estos enigmáticos Nija999 editan una serie de canciones que están muy bien. Tanto en Nija como en los Nija Lucifer la imagen es muy importante. De hecho, en su página podemos ver que lo suyo es el Glam-Shock-Rock. Y la música, evidentemente lleva esa temática de pelis de terror e historias para ponerte los pelos de punta. Ahora que ya tenemos la presentación, vamos a escuchar un poco de esto que os hablamos. La canción de la que hablamos al inicio es enérgica, con una gran melodía, pegadiza, y festiva. A pesar que tiene a Freddy como protagonista. Bueno, de hecho este personaje terrorífico la pondría en su playlist para darse ánimos al ir al trabajo a atormentar un poco a pobres dormilones. ¡Muy buenas canciones la de estos gallegos!

La agenda de esta semana la comenzamos con nuestros MESCALEROS y el hasta ahora último trabajo de esta fantástica hardrockera. Y es que No fear no limits plasma lo que esta banda sabe hacer muy bien: ¡combinar potencia y melodía!

La efeméride de la semana va para un 21 de mayo de 1988 que es cuando salía a la venta el segundo trabajo de CINDERELLA. Con una portada muy simple de letras moradas en fondo blanco, está banda editó con Long cold winter un trabajo repleto de grandes clásicos. Quien no ha escuchado, cantado, o bailado alguna vez Gypsy road o Don’t know what you got (till it’s gone). Va, hoy soplamos velas por estos 36 años de este gran disco!

Ya han pasado diez años de la edición del primer trabajo de los ingleses SEVEN. Creados en los noventa, no es hasta el 2014 cuando Escape Music edita 7 con todas aquellas canciones que no salieron más allá de algún single en su momento. Un gran trabajo de una banda de AOR clásica!

Mucho más comerciales eran LIFE BY NIGHT. Nacidos a principio de los ochenta, y sin durar mucho más, editan en 1985 un trabajo de titulo homónimo y único de esta banda angelina. Con imagen cercana a la de los nuevos románticos, este trabajo gustará a quien busque algo no muy estridente. Comentar que en el pasado 2021 se reeditó por primer vez en CD. ¡Para fanáticos del melodic AOR!

Como tantas veces os decimos, en Japón han salido muchísimas bandas absolutamente fantásticas. Una de ellas TILT. Nacidos en Nagoya a principios de los ochenta, esta banda hace (porque aún siguen activos) un fiestero Hard & Heavy. En 1987 se editaba el debut The beast in your bed. Un buen puñado de canciones para hacer temblar las paredes y que tiene temazos como esa Turn on your radio!

En 1988 salía el único trabajo de los alemanes FORCED ENTRY. Alemanes ellos, lo suyo era el Heavy Metal de riffs contagiosos y martillazos poderosos. La verdad es que este disco está muy bien, pero la competencia por aquellos años era muy feroz. Por cierto, a Harry Amthor lo encontraríamos en aquel buen debut de la banda Alyson Hell!

Y también heavymetaleros, y también con solo un disco, escuchamos un poco de los holandeses ALLIED FORCES (de “forces” va la cosa). Estos en 1986 editaron The day after. Con una portada de esas extrañas en cuanto en concepto, este disco es de sonido clásico muy influenciado por la N.W.O.B.H.M. Si te gustan Picture, Grim Reaper, o Ostrogoth por decir algunos, pueden darte un buen rato.

El pasado 18 de mayo fallecía a la edad de 53 años Jon Wysocki, conocido por ser el bateria Soil y STAIND además de co-fundador de estos últimos. Por lo que hemos podido saber, hacía tiempo padecía problemas de hígado. Nuestro pequeño homenaje con aquel Break the cycle de su banda.

Esta semana tenemos una nueva entrega de nuestros amigos de BARNAOR. En este caso, Marce y Poly Roldán nos traen el sexto trabajo de MOLLY HATCHET. The deed is done es un maravilloso álbum de Southern Rock melódico. Que es de lo que va esta temporada la sección: de bandas del Southern que se acercaron al Rock que imperaba en los días de gloria de las FM rockeras. ¡Y como siempre nos cuentan un montón de cosas muy interesantes!

Nuestro amigo y compañero Joan Colillas esta semana con esa sección “pregunta-respuesta clásica” nos trae a Slash con además, un disco absolutamente insufrible. ¡Escuchadlo por favor!

Y con de entre otras cosas, nos despedimos con un poco de alternativo. Y es que nos gustaría hacernos eco de un libro que me han regalado y me está gustando muchísimo ℗ . Cuatro millones de Golpes es la biografía de Eric Jiménez, batería de bandas como Los Planetas y Lagartija Nick. Un libro que sale en el 2017 bajo Penguin Random House y que está muy bien. Es emotivo, divertido, inteligente, didáctico, desvariado a veces - incluso un poco pasado de vueltas en ocasiones -, pero todo ello lo hace atractivo. Sin duda recomendable aunque no te guste la música que hace. Entonces, ¿porqué escuchar a WILKO. Pues porque hay un momento del libro en que Eric cuenta que compartiendo escenario con Wilco y él ya con unas copas de más, dice que no entiende que la gente flipe con ellos, y en medio del bolo les grita “¡Wilco, catetos!” en referencia a que él cree que todos los folkies con unos catetos porque llevan las mismas ropas que los granjeros de Estados unidos y cantan canciones del campo y todas esas mierdas. Esto lo dice él, no nosotros. Pues lo gracioso es que Wilko tienen una canción llamada Heavy Metal drummer, y editada en el 2001. Eric no hace Heavy pero sí le da fuerte a la batería con los Lagartija. En cierta manera es como cerrar el circulo. ¡Libro muy recomendado!

Sin más, desear que os guste la selección preparada para esta semana, y ojalá paséis una muy buena semana. Martes, nosotros volveremos. ¡Salud y radio!

PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/129237928



No hay comentarios:

Publicar un comentario