miércoles, 12 de noviembre de 2025

ROCKTIME 805 (11/11/2025)

¡Hola!

El programa de esta semana lo comenzamos recordando y rindiendo tributo a los algoritmos de búsqueda, pero de cuando no había Internet. Sí, nos estamos refiriendo a esos recopilatorios donde con ellos, conocimos un montón de bandas. La gente más joven que nos esté escuchando, tal vez le suena a chino lo que decimos. Pero los y las que tenemos unos años, bien sabemos de su valía para estar al día o conocer cosas que de otra forma era difícil. Recopilatorios que iban junto a una revista, o los que eran de una discográfica, o de una peli. Por desgracia esto casi ya no existe. Cosas del nuevo vivir. Pues bien, hoy comenzamos con una de las muchas que un servidor (P) ha conocido por esta vía. Y además de un disco que en este 2025, se cumplen cuarenta años de su nacimiento. Bueno, el recopilatorio se llama On the edge of death, y en él, salen los suecos SHERE KHAN. De sugerente portada, Quite enough for love es un gran disco de Heavy metal melódico y lleno de buenas ideas. Por cierto, el vocalista Daniel Borch, estuvo en Alien. Decir que por desgracia, solo editaron este trabajo. Pero eso no quita que este disco tenga grandes temas como la que os ponemos y que engancha más que el velcro!

Hay canciones que vienen motivadas a salir aquí por un “esta canción es de Rocktime”. Eso dicho y compartido por unos amigos. Lo cual nos encanta. Y si decimos que el grupo es un amalgama de Punk con todo lo que les surge por la cabeza, pues aquí es cuando tal vez os quedáis un poco descuadrados y descuadradas. Pues bien, los australianos PRIVATE FUNCTION tienen en su último trabajo (2025) y llamado igual que la banda un tema pues sí, muy rocktime y que compartimos. Eso si, el disco no tiene mucho más de esto dado su diversidad musical. Una banda que no hace mucho la hemos tenido por aquí y que tienen unos directos totalmente incendiarios. ¡Canción que escucharás varias veces seguida!

Todo y que el nuevo disco de los melódicos EDGE OF THE BLADE sale a finales de noviembre, escuchamos un poco del que es hasta ahora último disco de esta banda melódica inglesa-española. Y es que aquí encontramos a John Francis,  Alan Kelly, y Miguel Ángel López "cachorro" (Panzer, Bella Bestia, Iron Curtain, y un largo etcétera). Trick of the light (2023) tiene doce temas que gustara a quien disfrute con bandas como After Hours, Journey, y bandas similares. Canciones con gancho y bien hechas. ¡Un buen disco!

Sudden impact es ya el segundo larga duración de la banda Heavy, RED SHARK. Banda barcelonesa que a base de Heavy y Speed Metal, te recordaran a bandas como Riot, Razor, ... Editan por Listenable Records, y este trabajo los tendría que hacer subir un escalón en este complicado mundo de la música. ¡Si pasan por tu ciudad, no te los pierdas!

A ver, pregunta: ¿Para qué sirven vuestros vecinos? Ya, sabemos que es una pregunta rara partiendo de la base que esto es un programa de Rock. Pero, ¿y si os decimos que el mío (P) monta fiestas canallas y no me invita? Y no canallas de gente que baila reggaeton y bebe zumo de piña, no. De las de Rock and Roll y la policía tocando la puerta porque a tardías horas no se puede molestar a los vecinos, y mearse en el coche de ellos desde el balcón. Pues ese es Pau. Y como PAUETGUITAR tiene también grabadas varias canciones. Hace ya años pusimos algo de él y su antigua banda. Por lo que este hombre sigue rockeando para ser feliz. Pues bien, si queréis escuchar Rock sucio, gamberro, guitarrero, darle una escucha. ¡Que él os pone la Fiesta canalla!

Con HELLOWEEN os ponemos una de cal y otra de arena. Bueno, de cal porque Chamaleon fue recibido a palos pese a que es un muy buen disco si te quitas los prejuicios de encima. Pero como los tendremos esta semana en Madrid en dos días, escuchamos un poco de su último trabajo hasta la fecha, que no es otro que Giants and monsters. Han tardado cuatro años a editar este desde aquel disco de titulo homónimo. Pero es que desde entonces, no han parado. Y ahora vuelven a España para demostrar una vez más, que son un grupo muy querido por estos lares. ¡De ellos un tema que casi podría estar en antes citado Chamaleon!

Y si hablamos de giras, recordamos la venida de los suecos ENFORCER en unos días. Lo de esta gente, el Heavy Metal clásico y enérgico. Y en este 2025 se cumplen veinte años de su primera demo. Para recordar estas fechas, uno de los mejores temas de la banda y editado en aquel Diamonds del 2010. ¡No podían faltar suecos en este espacio!

Y con gran agrado, hemos compartido un mensaje de voz que nos ha hecho llegar el gran Quim Mandado con motivo de su concierto este sábado en Sant Fruitós de Bages, y último del año. Un concierto en que sonarán un montón de clásicos de la banda SANGTRAÏT, y con lo que tanto hemos disfrutado. ¡No hi ha qui el pari!

Y amplia agenda de conciertos. Y no por destacar unos de otros - que hay de muchos y muy interesantes -, nos vamos a una banda que hasta ahora, no han tocado nunca en este país. Y es que los austriacos VINEGAR HILL los tendremos este sábado en el Menhir Fest. Festi gratuito que se celebra en Palau i Solità de Plegamans, viernes y sábado, y con entrada gratuita. Festi en que tocarán bandas como Murmur, Bocc, Meltem, Indar, Meltem, y más, y que recomendamos si te gusta el Metal más cañero y melódico, que mezcla voces guturales con limpias. Desde el último trabajo Darkness echoes, temas que suenan así de bien!

Y un poco de prensa escrita. Y es que ya está en la calle el primer volumen de la Enciclopedia del underground metálico catalán del siglo XX, a cargo de Albert Solé Vives. Esta es la continuación de aquella La Cataluña metálica y de la que se editaron varios volúmenes. En este caso, Albert recoge un montón de bandas que como bien reza el titulo, aparecieron en el siglo pasado. Un montón de bios de gente como Aspid, Pulmos Negres, Antrax (estos sin “H”), Torsions, Brutal Noise, Heresy, Wiz Steel, Unión Criminal, Penitencia, Necropsy, Kolision Mosh, y un montón más. Comentar que como remarca el propio Albert, estás bios salen de recorrerse las calle, conciertos, o bares, para hablar con los propios implicados y así, hacer unas reseñas lo más verídicas posibles. Decir que vale 5 euretes el ejemplar, y que con ello podrás conocer un poco más de la escena catalana. Qué oye, por ejemplo. Un servidor (P) siempre ha sido fan de ASPID. Y en esta revista, me ha sorprendido al leer como el propio Rafa Garrigós (batería y compositor) le comentaba a Albert que con la perspectiva del tiempo, en la etapa de Joanjo Bosch, tenían que haber cambiado de nombre. Ello porque con los discos Babel y Musa, viraron hacia un Rock/Metal menos clásico. Pues nos vais a permitir un comentario. Yo creo que no. Que hicieron bien en seguir como Aspid. Y es que no entender que las bandas al igual que las personas, evolucionamos, es no entender que ello le ha pasado a bandas que comenzaron haciendo Thrash (como ellos) como Metallica, Megadeth, o Anthrax. Y más si son dos discos de la calidad de los antes citados. En el 2003 se editaba Musa. Un trabajo que tiene grandes momentos y el cual merece la pena escuchar. ¡Grandes!

En la sección PREGUNTA-RESPUESTA CLÁSICA, podremos escuchar como a veces, la solución a tus problemas puede estar en el sitio que menos te esperas. Y además, no solución, sino el éxito que necesitas. ¿Queréis saber por qué decimos esto? Pues prestad atención a lo que nos cuenta Joan Colillas, y sabréis el porqué de ello!

Segunda canción de la primera TRES EN RADIO de la temporada. Recapitulamos: la semana pasada pusimos a Bryan Adams. Y con la de esta semana, seguro que alguno o alguna ya puede saber por donde van los tiros de estas tres conexiones. Que esta la hemos puesto fácil (creemos). Pues bien, nos vamos al 2008 cuando a banda de Folk Metal IN EXTREMO, editaba Sangerkrieg. Por cierto, ¿somos nosotros o esta banda parecía que iba directa a ser otra de las bandas que iban a liderar la nueva manera de entender el Metal, y ha quedado solo en un intento? Bueno, sea como sea, este es un muy buen disco de preciosa portada y grandes melodías folkies. Dicho esto, ¿juegas con nosotros?

Y nos despedimos con una efeméride. Y es que tal día como el del programa, un 11 de noviembre, pero de 1926, se inaugura la Ruta 66 (U.S. ROUTE 66). Dicen que una de las calles principales de América, y ruta de soñadores. Carretera que ha sido inspiración para bandas rockeras de todos lados. Nos vamos con una de ellas. Y es que los famosos EAGLES con su Take it easy le rendían tributo a su largo viaje. Uno de los clásicos del Rock que huele a gasolina mal quemada, a tejanos polvorientos, y brebajes que no son sin. De aquí nada se celebraran 100 años de esta carretera y hoy, lo hacemos fácil. Dale gas, y disfruta del viaje. 

Sin más, gracias de nuevo por escucharnos y leernos, ¡y nos encontramos martes que viene! 

PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/162491969



No hay comentarios:

Publicar un comentario