¡Hola!
¡¿Qué tal estáis!!!???
Pues comenzamos temporada y aquí va el primero de la temporada.
Y comenzamos con una pequeña historia de ausencia radiofonil. Para ello nos vamos a 1984 cuando la banda madrileña RH+ editaba Multivision. Rock a veces más potente, a veces menos, pero una elegante banda con grandes canciones, y en que encontramos a un joven Javier Vargas. ¡Y un temazo con el que os damos la bienvenida!
Y como cada temporada, no le daremos la espalda a las novedades discográficas, y en este caso ponerle un poco de Glam al programa. Y es que GYASI nos trae Glam de la vieja escuela, ese que no se acompleja por decirlo y hacerlo descaradamente. Here comes the good part es su tercer trabajo y por lo escuchado, de lo mejor que ha editado. Y es que suena clásico pero también actual. Y variado. E inspirado. Que a veces eso, cuesta encontrarlo. Por cierto, no me extraña que Alice Cooper lo haya fichado para esta nueva etapa. Este tipo encaja como guante en mano. ¡Música atemporal para disfrutar estos días!
Hablar de PRIMAL FEAR es hablar de una de las bandas más conocidas en esto del Heavy Metal del viejo continente. Al menos de la nueva-vieja hornada. Pues bien, con Domination nos traen su decimoquinto trabajo de estudio. Con un Mat Sinner que parece recuperado de sus dolencias, y la entrada de Thalia Bellazecca a las guitarras, y André Hilgers a la batería, este disco nos trae grandes melodías que cantar puño en alto. ¡Parece que no les ha sentado malamente los cambios!
Y un poco de autopromo. Y es que los y las que estáis suscritos a nuestro podcast, o nos seguís por Facebook o el Blog, sabéis que en estos días de ausencia, hemos hecho dos especiales. Uno de ellos, una nueva entrega de ese Thrash Estatal Express. Un poco de pasado y presente de este género en que hay cosas de Bombenhagel, Reaktion, Setge, Doomsday (nos hicimos eco de la muerte de Guillermo “Willy” López Aguado), Nopresion, Sutagar, MG-15, Raze, o los BRUTAL DISTRACION que escuchamos. Por lo que si no lo habéis escuchado, y os apetece una sesión de caña, solo tenéis que darle al play, y escuchar bandas como estos gallegos!
Y en las antípodas, hicimos un especial que hacía tiempo teníamos en mente. Y es que como tantas veces decimos en el programa, el rollo Synth cada vez está más presente hasta en el mundo del Rock. Y es que ese sonido tan ochentas, sigue levantando pasiones. Pues bien, durante hora y media, recogimos una serie de propuestas en que siendo el Synth el pegamento aglutinador, hay Rock, Pop, Horrorsynth, Synthsax, o Synth Disco. Variado pero que creemos, muy interesante. Una por ejemplo de las propuestas es la de este australiano llamado MAX CRUISE, y este disco del 2022 llamado Night Cruise, y que suena así de bien!
Y comenzamos temporada, y lo hacemos con nuestros amigos de BARNAOR. Si no lo sabéis, Marce y Poly Roldán, nos acompañan desde hace ya unas cuantas temporadas aportando su amplio conocimiento musical. Este año – por que ellos van por años, no por temporadas – nos traen cada mes un disco que tiene un trasfondo agridulce, ya que son los últimos trabajos que grabaron en vida grandes músicos antes de dejarnos. Y hoy comenzamos la temporada con una de esas voces simplemente maravillosas. La de FERGIE FREDERIKSEN. Y un disco de un tipo que volvió con gran tino tras muchos años fuera de circulación. Pero ya sabéis, la muerte no pregunta si tienes planes, si es un buen momento o no, o si te apetece irte. Por suerte, siempre nos quedará su música. Y todo explicado por nuestros expertos en ritmos melódicos!
Y comenzamos temporada y volvemos con otra sección que nos gusta mucho. Una sección llamada PREGUNTA-RESPUESTA CLÁSICA y en que nos vamos a algún momento de la historia para saber que dijo aquel o aquella sobre algo que preguntó un plumilla. Y ello llevado a cabo magistralmente por nuestro amigo y compañero, Joan Colillas. Y nada, hoy nos vamos bastante atrás en el tiempo y con una tal FRANK ZAPPA. ¿Os suena de algo este loco maravilloso? Pues le ponemos música y prestad atención a lo que os contamos!
En 1983 salía el segundo disco de los ingleses WILDLIFE. Con los hermanos Overland, estos son los pre FM. Y este disco llamado igual que la banda, ya nos daba pistas de lo que vendría. AOR de corte inglés, de ese con un sonido un tanto más "áspero" que el americano, pero igualmente excitante!
Y nos vamos a los ochenta para escuchar un poco de los neerlandeses BODINE. ¿Lo suyo? El Heavy Metal clásico. Y uno de sus discos, aquel Bold as brass de 1982. Y todo y que en este disco hay una canción llamada "regular rocker", su propuesta no estaba mal. Disco para amantes de los sonidos más clásicos del Heavy.
Y una banda que sigue activa pese que se fundan a mediados de los ochenta, son los alemanes CANNON. Lo suyo también el Heavy Metal de parches y balas. En 1988 editan su debut Thunder & lightning, y para gente como Narcís, le parece un buen disco que disfrutar. ¡Dales una escucha!
Los y las que no seguís, sabéis que hace unas semanas atrás, hicimos un especial con muchas de las defunciones que hemos tenido en nuestra ausencia. Por desgracia se acumulaban muchas para un primer programa, y por desgracia sumamos más.
El pasado viernes 24 de octubre, fallecía a la edad de 71 años, Marcie Free. A Marcie, muchos y muchas la conocimos cuando era Mark Free. Una voz privilegiada que la pudimos disfrutar en bandas como King Kobra, Unrully Child, Signal, o en su carrera en solitario grabando joyas como aquel Long way from love del ‘93. No se saben las causas de su muerte y creo tampoco importa. Lo que importa es que se ha ido una voz muy especial para los y las que amamos el melódico. Hoy la recordamos con este Tormented de 1995, bajo MARCIE FREE. Desde aquí todo nuestro amor y respeto, y que en ese cielo en que creías Marcie, te acoja con los brazos abiertos.
El viernes 31 de octubre fallecía Niko Vuorela, guitarrista y fundador de Temple Balls. Por lo sabido, llevaba tres años batallando contra un cáncer. Una lástima por que además, era muy joven. Desde el debut de TEMPLE BALLS llamado Traded dreams (2017) nuestro pequeño recuerdo.
A la agenda de conciertos le ponemos música de una cita marcada a fuego para los y las amantes del melódico. Y es que este sábado en el palacio de congresos de León, dentro del Lion Rock Fest, disfrutaremos de bandas del calibre de Pretty Maids, Steelheart, Care of night, Chez Kane, Remedy, Shiraz lane, y Be for you. Un lujazo de cartel si señor. Pues bien, como nos alegramos muchísimo que Ronnie Atkins esté ganando la batalla al cáncer, ponemos música de PRETTY MAIDS. Y lo hacemos con esa maravilla llamada Future world de 1987 y que tiene temazos como el que compartimos con vosotros y vosotras!
Comienza temporada y comenzamos esa especie de juego que pusimos en marcha la temporada pasada y llamado TRES EN RADIO. Recordamos. Durante tres programas pondremos una canción, y tenéis que encontrar la relación o hilo conductor entre ellas. Quien nos escuchasteis sabéis que no buscamos cosas muy rebuscadas. Al final de temporada, quien más acierte se llevará un regalo. Y si sabéis la respuesta, nos escribís por privado ya sea face, email, o privado si nos conoces. Y en el cuarto programa y comenzando un nuevo Tres en radio, daremos la respuesta. Y así toda la temporada si va bien. Hoy nos despedimos con una balada muy conocida de un tal BRYAN ADAMS. Editada en aquel 18 til i die del 1996, y con la cual nos despedimos hasta la semana pasada.
Sin más, muchas gracias si nos escuchas, has escuchado, o nos lees, ¡y nos encontramos la semana que viene!
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/161896519

No hay comentarios:
Publicar un comentario