¡Hola!
Este programa 777 lo comenzamos viajamos a 1976 para escuchar un poco de un trabajo en directo que si te gusta el Rock, no deberías dejar de escuchar. Y es que un 04 y 05 de septiembre de 1975, en el Cobo Hall de Detroit, BOB SEGER y sus THE SILVER BULLET BAND editaban un brutal Live bullet. Con un Seger espléndido y una banda que le acompaña que es una delicia, comenzamos este programa. ¡Va, dale volumen a tu equipo y que suene la música!
A cuadros nos quedamos cuando nos enteramos que fallecía a la edad de 65 años, John Sykes. El reconocido músico fallecía lunes 20 de enero víctima de un cáncer. Un guitarrista que grabó álbumes tan imprescindibles como 1987 de Whitesnake, Thunder and lightning de Thin Lizzy, Spellbound de Tygers of pang tang, o el debut de Blue Murder. Además también de otros discos de estos mismos grupos, grabó cinco trabajos en solitario. Un músico de esos de raza, que nos deja también demasiado pronto. Desde aquel sensacional Thunder and lightning de 1983 de THIN LIZZY, nuestro recuerdo con uno de los grandes..
Vamos con más canciones aparecidas en este recién comenzado 2025. Una de ellas, el primer adelanto del que será debut de NOVEMBER. Con un Daniel González qué conocemos por ser el frontman de Darksun, y junto a reputados músicos de la escena asturiana, con este primer adelanto apreciamos que tienen ganas de hardrockear y nos traen un muy buen tema en una línea diríamos “ a la sueca”. De momento no podemos contar mucho más pero sí podemos escuchar esta cancióny esperar al disco completo para disfrutarlo. ¡Gran tema!
El próximo 01 de febrero, los chicos de RAPTORE estarán en Hospitalet presentando su tercer trabajo Renaissance. Creados por Nico Cattoni en Buenos Aires, establecido en Barcelona tras su primer trabajo, y acompañado de tres músicos de la escena barcelonesa, este tercer trabajo es un gran salto cualitativo verso a su anterior Blackfire. La banda sigue con ese cierto sonido oscuro dentro de su Heavy Metal clásico, incluyendo alguna concesión a Ghost y que les ha quedado genial. ¡Un muy buen disco de estos cuatro metalheads!
Y vamos avanzando giras que tendremos. Una muy interesante para quien guste del Heavy y Hard Rock en castellano es la visita de los argentinos LÖRIHEN. A principios de marzo tendremos a una muy interesante banda que tiene ya siete trabajos en su haber y que si no sucede nada, los tendremos del 07 al 16 de marzo en Málaga, Barcelona, Valencia, Bilbao, Mallorca, y acaban en Madrid. En lugares como Barcelona ya sabemos que serán los chicos de Silverfeet los que abrirán el show. Si no conoces a Lörihen te podríamos decir que evidentemente si te gustan bandas como Rata Blanca, estos seguro te gustan. Todo y que no tienen un sonido tan neo-clásico. En el 2023 editaban el que es hasta ahora su último trabajo La magia del caos. Un álbum que está muy bien, con temas elaborados, y que tiene grandes momentos como la canción que os ponemos y con la que os recomendamos que vayáis a verlos en alguna de estas seis fechas!
Y con cierta conexión también con América del Sur, traemos el nuevo disco de SUNSTORM. Y es que en este proyecto forjado por la casa Frontiers, encontramos al chileno-español Ronnie Romero. De aquel Sunstorm del 2006 ya no queda prácticamente nada. Ni J.L.Turner, ni los Pink Cream 69 Dennis Ward, Reitenauer, y Schmidt. Y aunque la banda ha perdido cierta espontaneidad, este nuevo Restless fight del 2024 no es un mal ejercicio de Hard melódico. ¡Para fanáticos del género!
Como ya hemos ido comentándolo, los últimos compases del año y los primeros del que entra, son para lo mejor del año. Unos que lo hacen cada año son los redactores de la revista Popular 1. Una publicación en que el eclecticismo es su bandera. Pues bien, el disco más votado ha sido Cartoon darkness de los australianos AMYL AND THE SNIFFERS. A titulo personal ℗ decir que el tercer trabajo de esta personal banda es un poco menos inspirado que su anterior Confort to me. Pero contra gustos no hay nada que objetar. Por cierto, decir que de momento, como única fecha en el país, estarán el 11 de julio en el Bilbao BBK Live. Y bueno, lo que tantas veces decimos: este tipo de listas nos sirven para descubrir en muchos casos, trabajos que de otra forma no sabríamos de ellos. Pero en este caso escucharemos los más votados por la Popu y que con su nuevo disco tienen temas muy chulos. Lo suyo es un Punk Rock directo, guitarrero, y lleno de energía. Pero en este disco hay un tema que te pueden recordar (salvando las distancias) a The Doors, y que nos ha gustado mucho.
Into the grat unknown es el segundo trabajo de los suecos STARCHASER. Con una portada realmente chula, esta banda hace un Heavy Metal melódico que incorpora elementos del Power Metal, el Hard ochentas, y el Metal clásico europeo. Un montón de teclados, coros grandilocuentes, y buenas melodías para un trabajo que gustará a quien busque un disco serio de una banda con oficio. ¡Buen disco!
Y STAN BUSH vuelve a poner sus excelentes capacidades compositivas al servicio del cine. En este caso componiendo para el film de acción Su último combate (2024). Como buena peli de acción, artes marciales, y la búsqueda del bien sobre el mal, canciones muy ochenteras de este gran músico que vienen que ni pintadas. Rock melódico que gustará a quien busque aquellas canciones de Survivor, Dokken, o King Kobra entre las muchas pelis de un videoclub. ¡Grande!
La efeméride del día va para un grupo que tiene cierta debilidad con el 21 de enero. Y es que tal día como el del programa, los japoneses LOUDNESS editan The law of the devil’s land en 1983, Disillusion en 1984, y Thunder in the east en 1985. No sé, les debían hacer un tres por uno o algo así... Disillusion es un trabajo sensacional que merecía mayor gloria. Hoy vamos a celebrar cuarenta años de un trabajo que se grabó también en inglés para llegar al público internacional pero que en su edición natural tiene un encanto especial. Ya con esa portada, la elección del ingeniero de sonido Julian Mendelsohn, y una banda en estado de gracia, este disco es un trabajo que merece y mucho su escucha!
Amplia agenda de conciertos con el segundo disco de BAJA CALIFORNIA. Y es que Electricidad es un pepinazo de Hard Rock cantado en castellano y lleno de potencia. Están este viernes en Zaragoza y si tienes ganas de diversión, ¡de ti no me los perdía!
Esta semana en la sección PREGUNTA – RESPUESTA CLÁSICA de Joan Colillas os traemos una de demandas de GENE SIMMONS. Si, la lengua (de carne y hueso) más conocida del Rock es también de las más ligeras. Y le costó poco admitir una de sus demandas. Con el disco en solitario del ‘78, os lo contamos.
Y de entre otras cosas, nos despedimos con un adelanto del que será el nuevo trabajo de ORIANTHI. La también australiana no tiene reparo en mezclar cosas del Blues Rock, del alternativo, del Hard Rock, o del Pop. Y con esta canción de adelanto, nos trae un tema de esos que podría sonar en cualquier emisora de buen gusto. Una Orianthi Panagaris que la tendremos el 22 y 23 de julio en Madrid y Barcelona.
Agradeceros una vez más vuestras escuchas, y si bien os parece, nos encontramos martes que viene. ¡Que paséis una muy buena semana!
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/137995814
No hay comentarios:
Publicar un comentario