¡Hola!
Cambiamos de tercio y vamos a dar una vuelta por ese espacio que es el Synthwave. Música que se ha ido viendo en estilos muy dispares, y que puede gustar tanto si no eres rockero o rockero, o lo eres. Llevamos tiempo diciendo en el programa la cantidad de bandas que cogen influencias de este género. En este especial tal vez, algunas de ellas.
Comenzamos yendo a Liverpool con JETFIRE PRIME. En el 2021 este artista que tiene ya un buen puñado de canciones editadas edita Autopilot. Un tema que como dice, sube a un siguiente nivel de épico Syntwave!
Los alemanes para esto, son unos “fuera de serie”. Un tipo que sabe conseguir esa esencia es MIRKO HIRSCH. Un artista que dice que su segunda pasión es el Hard Rock melódico de los ochenta. No tiene mal gusto, ¿verdad? Pues este hombre tiene una capacidad bestial de crear temas que sin duda, te harán mover. Uno de sus temas suena así de bien!
Y vamos con otro alemán. En este caso a un tipo que tal vez conocéis por ser el vocalista de Lord of the lost, CHRIS HARMS. A principios de este año editaba un disco tributando los ochenta y llamado 1980. De inequívoco acento alemán, este disco se mueve por sonidos un tanto más ásperos pero igualmente bailables. Si no escucha la canción que radiamos y nos contáis!
¿Y que os parece si cogemos el coche mientras llueve, y recorremos con él la ciudad llena de luces? Pues eso es lo que hacen Tyler Lyle y Tim McEwan con THE MIDNIGHT. Aquí el Synth está muy marcado, incluido esas guitarras que te llevan a esos años de bailar con gafas de sol mientras las luces de la sala de acompañan. Y de entre lo mucho que tienen, Nocturnal (2017) es un disco de esos que entran formidable por calidad y variedad!
Y el australiano MAX CRUSIE es otro experto QUE mezcla el Synth con su siempre presente saxo. Con él, si ves sus portadas, el calor de la noche no te lo quitas ni con toda la nieve del Polo norte. En el 2022 editaba Night cruise. Un viaje por los sentidos con música cautivadora y contagiosa!
Y por cierto, no penséis que todo esto solo lo encontraréis en digital. Gente como HOFFMAN CRUSIE editan en CD trabajos como When the moon rises (2025). Con temática de pelis de terror, su horrorsynth hará las delicias de quien no busque un sonido más bailable comercialmente hablando. ¡Interesante!
Y si nos vamos a ritmos más bailables, nos vamos hasta Grecia con KRISTINE. Y es que su propuesta se acerca en cierto modo al Rock/Pop melódico. Pero sintetizada total. Hace diez años editaban un disco homónimo y que para muchos y muchas es un discazo!
Uno que no es un gran conocedor de este campo, a veces encuentra una línea muy fina entre la música disco y el Synth. Pero la verdad es que ambas se nutren. Algunas tienen los sintetizadores más marcados, en algunas las líneas de guitarra son más presentes, en otras ese movimiento que junto, hace que tu cuerpo se mueva sin importar mucho las etiquetas. Y SYLVESTER tiene maravillas con cierto estilo Funk y pegadizo. ¡Sube el volumen!
Y si hay algo que les gusta a la gente del Synth son los coches. Coches tipo coche fantástico. Deportivos que se evaden en la noche. Porque otra cosa que les chifla son las luces de neón. Si no que se lo pregunten a los polacos JEREMIAH KANE. Que otra cosa decir, son rockeros en piel de pianistas ochenteros. Tienen ya un buen número de discos. Y la verdad, es que están muy bien. En este 2025 editan Back for more y ojo, esta gente también salen en directo. Ojalá se pasen por estos lares y nos dejen tiesos con temazos como los que os ponemos!
Y tal vez alguno piensa en este género como música para trasnochados y trasnochadas. Algo con lo que poner en tu dispositivo y que llene unos silencios. Pero no, puede gustar hasta el más pintado. Sino que le pregunten al gran Dave Lombardo de Slayer o Mikie Way de Wargasm, que colaboraron con los ingleses GUNSHIP en Unicorn (2023). Synthwave colaborando thrashers. ¡No suena mal!
¡Hasta la próxima!
PARA ESCUCHAR EL ESCECIAL: https://go.ivoox.com/rf/157878936

No hay comentarios:
Publicar un comentario