¡Hola!
Dadas
las altísimas temperaturas que estamos teniendo y los fuegos que
están arrasando a su paso, el programa de esta semana lo hemos
comenzado buscando un entre comillas paralelismo musical. Y lo
hacemos viajando a 1968 cuando se editó el primer trabajo de THE
CRAZY WORLD OF ARTHUR BROWN. Aquí hay todo un clásico llamado Fire
y que es la canción más conocida de este showman llamado Arthur
Brown. Un clásico que debes conocer si o sí, ¡y que nosotros
traemos para ti!
Quien
nos conocéis y quien no seguís, no os cogerá de sorpresa que
escuchemos un poco del nuevo trabajo de los legendarios JOURNEY. Más
allá de esa canción llamada Don’t stop believin’ los de
San Francisco cuentan con una larga trayectoria. Con Freedom
es su ya décimo sexto trabajo de estudio, y el cual ha tardado once
años ha salir tras aquel Eclipse del 2011. A trás parece que
quedan los problemas personales de Dan Castronovo y Arnel Pineda
(¿puede ser que sea la mejor interpretación que ha hecho con la
banda?), el litigio judicial con los ex-componentes Ross Valory y
Steve Smith, el echar al manager y coger las riendas de la banda el
propio Schon, o el paso de la pandemia. Quince canciones entusiastas,
llenas de colorido, alegres, que sonoramente se mueven por diferentes
épocas de la banda, y estupendas para volver a amar a esta gran
banda. ¿Los veremos por estos lares presentando el álbum? ¡Ojalá
el dios del Rock nos escuche!
Los
chicos de KING SAPO los tendremos por tierras andorranas y catalanas
presentando su nuevo plástico Sexo en marte. Cuatro fechas:
el jueves el La Fada, Andorra. El viernes en Cal Jou Conques, Lleida.
Sábado en La Textil de Barcelona. Y domingo en La Traviesa de
Torredenbarra. Las semana pasada ya lo estuvieron petando en Galicia
y ahora toca defender un disco que tal como dicen ellos, está lleno
de Rock que actualiza el sonido puente entre los 70 y los 90. Rock
poderoso, del que cala con esos riffs clásicos, y una banda con
mucho carácter. ¡Recomendados por si te puedes acercar a verlos!
Seguimos
con música de gente de ahora pero que podría ser de entonces. Y es
que THE SHEEPDOGS - los cuales los hemos tenido por estas tierras
hace bien poco – editaban a principios de junio su séptimo trabajo
Outta sight. Banda que con su mezcla de Soutern Rock, Blues
Rock, y melodías a lo disco Funk de finales de los setenta, recogen
el testigo de bandas que ante todo buscaban la canción, por encima
de parámetros. Once canciones que con las que a a saber, igual te
entran ganas de comprarte una furgoneta, un sombrero, y quemar
gasolina mientras recuerdas esas discotecas llenas de personas con
peinados imposibles, pantalones acampanados, tacones, y ropas
coloridas. Y es que está guay evadirse de vez en cuando a otras
buenas épocas también. ¡Gran banda!
Este
pasado abril veía como con motivo del treinta aniversario, Perris
Records reedita por primera vez en CD el debut de CHERRY ST. Con el
ex-L.A.Guns Chris Van Dhal, estos californianos hacían un Hard
Rock/Glam/Sleazy de alto octanaje. No tuvieron suerte, pero este
álbum tiene la calidad suficiente como para darle varias escuchas.
¡Los noventa no están tan lejos!
Esta
semana por desgracia tenemos que hacernos eco de la defunción de
varias personas en el campo del Rock.
El pasado 5 de julio
fallecía a la edad de 80 años el que fuera fundador y guitarra de
Nazareth Manuel o Manny Charlon. Y es que este gran músico nació en
La línea de la Concepción. De hecho como muchos sabéis, vivía en
Córdoba donde se le ha podido ver compartiendo escenario con por
ejemplo el gran Manu Escudero. Con NAZARETH grabó los discos que
hicieron a esta banda mítica. Le rendimos nuestro pequeño homenaje
a aquel homenaje que hizo al cine con el disco Cinema de 1986.
El pasado 14 de
julio nos dejaba Robby Böbel.
Un cáncer se ha llevado a este guitarra que fue conocido por bandas
como Frontline, State of Rock, Phantom V, Evidence one, o actualmente
en Ray of Light.
Desde
aquel A point of destiny del
2010 de STATE OF ROCK, nuestro pequeño homenaje a este gran músico.
Uno
de los grandes festivales para aquel y aquella que busca del Rock y
Metal más clásico, es el Leyendas de Rock. Ya van por su décimo
quinta edición la cual se celebrará del 3 al 6 de agosto en
Villena, como viene siendo de costumbre. Y cuando decimos lo de
clásico es que por ejemplo, si te gusta el Thrash Metal, encontrás
bandas como Kreator, Testament, Exodus, Suffocation, Legion, Heathen,
Alestorm, o A. Apatrida por decir algunos. Si te gusta el Heavy,
bandas como Picture, Powerolf, Obus, Brothers of metal, Saratoga,
Crystal Viper, o Venom Inc entre otros muchos. ¿Progresivo? Opeth,
Myrath,.. Power Metal: Bling Guardian, Stratovarius, Rhapsody,
Adventus,… Folk Rock/Metal: Ensiferum, Saurom, Celtian, Mago de Oz,
Ñu, Lepoka, o Favershwanz. Hard Rock: Sweet, Wig Wam, The Darkness,
Gothard, Jolly Joker, o Heavy Pettin. Metal sinfónico con Epica, o
Diabulus in música. Sonidos más modernos con Jinjer, Ankor,
Unearth, Butcher babies, Cellar darling, u otros destacados de
nuestro Rock como El Drogas, Mojinos, Porretas, Jorge Salan, Motores,
Lujuria, y un montón más que no decimos sin desmerecer a ninguno.
Un festival hecho con cariño, a precios populares, y en un recinto
que ha mejorado año tras año en servicios e infraestructura. Para
muchos y muchas, uno de los grupos destacados son HEAVY PETTIN. Banda
que tenía que venir en septiembre de gira, y que hace escasos días
hemos sabido que se suspende la gira que iban a hacer por el estado.
Una verdadera lástima no poder disfrutar de esta mítica banda que
nació en plena N.W.O.B.H.M y la cual ofrece un montón de buenos
temas y melódias. Por lo tanto, a los y las que vayáis al
Leyendas, disfrutar a tope de una banda que si no conoces, no te los
pierdas por nada del festi. Te lo advertimos. Desde aquel fenomenal
Rock ain’t dead de 1985, ¡uno de sus temazos!
Desde
Italia os presentamos a la banda OVERCHARGE. Con intenciones a lo
Motörhead, y metiendo tanta caña como desean, este trío ya cuentan
con tres trabajos de estudio. En 2014 se editaba su debut llamado
Accelerate. Término que ya les viene bien dado su gusto por
buscar ese sonido rápido, sucio, y potente. ¡Chupas de cuero,
crestas, y cinturones de balas!
En
1988 salía el debut de los alemanes MYDRA. Mydra I son diez
temas de Hard & Heavy con grandes teclados, grandes melodías, y
bien hecho. Otro de esos tantísimos trabajos tan desconocidos y tan
interesantes. ¡Dales una escucha!
A
los de melódico no hace falta decirles mucho si decimos RPM. En
1982 salía este debut de inmensas melodías y memorables momentos.
Un trabajo que salió con EMI América y que era un fiel reflejo de
los gustos por esos primeros ochenta que inundarían las ondas para
escuchar el mejor Rock. ¡Gran trabajo!
Agenda,
cuatro cosas más, y para acabar una nueva edición de la gente de
BARNAOR. En este caso nuestros expertos en ritmos melódicos nos
traen uno de esos temas que han traspasado fronteras. Si os decimos
de un rockero que consiguió la fama gracias a varias canciones de
bandas sonoras, sabéis de quien hablamos, ¿verdad?
Sin
más, esperemos que os guste la selección que hemos preparado para
esta semana, y desear que paséis una gran semana. ¡Os esperamos
martes que viene (si no pasa nada) con el programa número 681!
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/90068884