miércoles, 2 de julio de 2025

ROCKTIME 798 (01/07/2025)

¡Hola!

Como os hemos comentado, la semana pasada no pudimos hacer programa por lo que esta, es el programa número 798!

Programa que comenzamos con un disco que sale en 1991 de una blueswoman llamada SANNE. Bueno, en realidad Sanne Salomonsen no es una mujer estrictamente de Blues. Esta vocalista danesa ha tocado muchos palos. Pero es toda una referente es su país en esto del Rock. En 1991 salía a la venta un disco llamado Where blue begins que te gustará si disfrutas con el Rock de Alannah Myles o Sheryl Crow. Eso sí, ¡te comentamos como los parsis “entierran” a sus fallecidos!

Hablando de fallecidos… Este pasado 23 de junio, ha fallecido a la edad de 81, Mick Ralphs. Conocido por ser co-fundador de Mott the Hoople y Bad Company, tener su propia carrera en solitario, y excelente guitarrista y compositor, nos deja tras una década delicado de salud. Un músico que necesitaríamos un programa entero para hablar de todo su legado. Pero hoy rendimos homenaje a este reconocido músico con esos inmensos BAD COMPANY que él ayudó a hacer grande. Y lo hacemos desde aquel directo llamado What you hear is what you get editado en 1992 en recuerdo de este gran músico.

Vamos con nueva música y que además, veremos tocándola encima de un escenario. Pero vamos por partes. Y es que ya tenemos el primer single de los que será el primer disco de la banda catalana STEEL DRAGSTER. Con Héctor Siviane (Regresion, We Rock,...) a la voz, esta joven formación irrumpe con fuerza en el panorama Hard de este país. Y lo que os decíamos, este sábado están en la sala Infierno de Terrassa dándole cera a sus instrumentos. Por lo que es un buen momento para escuchar este primer single y disfrutar de un adelanto que nos deja con ganas de más!

Vamos con un poco de ese Rock arrastrado, de guitarras gruesas y blueseras, de Prog que mira el folkie, y en que puedes acompañar de palmas y entusiasmo. Y para ello nos vamos a… ¡Islandia! Y es que los chicos de KALEO vuelven más americanizados que nunca con este Mixed emotions. Un disco que transita desde temas festivos a emocionalmente más pausados y profundos. La verdad, un disco con el que disfrutar en toda su extensión. Y es que a ratos, podría sonar en cualquier emisora convencional. ¡Pero que eso no te quite de escucharlo!

Y si hemos puesto daneses, e islandeses, ¡ahora turno para suecos! Y es que en este 2025 se reedita el disco de JAR, In truth we trust. Originalmente editado en cinta de casete en 1993, esta banda de AOR que venia de bandas como Neptune o Unicorn, ve reeditado este trabajo en CD por Pride & Joy Music. Un excelente trabajo en la línea Survivor o Prism, y la genial voz de Ray Alex. Una joya de género muy buscada por los entusiastas del género y que ya te puedes hacer con ella. Aunque no te duermas. Se editan solo 500 unidades…

Y desde Michigan os presentamos a los chicos de WANTED. Y es que en este 2025 la banda edita su tercer trabajo de estudio Cutting edge. Así de buenas a primeras os diríamos que suenan mucho a Dokken. Pero ojo, no lo decimos de forma despectiva. Ya que ha editado un trabajo inspirado y lleno de calidad. Ellos son tal vez un poco más heavies, pero lo suyo en definitiva el Hard & Heavy. Un gran disco con medios tiempos tan geniales como el que compartimos con vosotros y vosotras!

Y desde Colombia os presentamos el segundo disco de los chicos de AXE STEELER. Un disco llamado Back to attack y editado en este año. La portada no da lugar a dudas por donde van los tiros. O mejor dicho, los riffs guitarreros. Y es que este es un disco de puro y duro Heavy Metal. Aquí no hay medias tintas que valgan. ¡Sonido y actitud para una banda que cumple su primera década de existencia!

Y los nuevos GIANT ya tienen nuevo disco. Stand and deliver es en nuestra opinión, superior a aquel Shifting time. Y a ver, evidentemente las comparaciones son odiosas. Porque aquellos Last of the runaways o Time to burn están por encima de la media. Pero este nuevo disco es más que disfrutable. Decir que para este, colabora el mismísimo Dan Huff en forma de compositor. La entrada de Jimmy Westerlund (One Desire) también les ha sentado bien. Y Kent Hilli con esa gran voz sigue dándole un plus de elegancia. Canciones potentes, melódicas, con gancho, grandes coros, oficio, teclados de categoría, ... ¡Un disco muy acertado!

La efemeride del programa no va para ningún disco pero sí algo que nos ha permitido escuchar música en cualquier lado o lugar. Y es que un día como un 01 de julio, pero de 1979, Sony comercializa el primer Walkman. Si sois jóvenes tal vez no sabréis de qué estamos hablando. Si tenéis algunos años ya, seguro que poco o mucho utilizasteis este querido reproductor. Y sí, era con cinta de casete. Luego vendrían los Discman que era para lo mismo, pero para cd’s. Pero en ese casi verano del ‘79 ya los y las primeras afortunadas, se paseaban con este aparato revolucionario. Y sin molestar a los demás si estabas rodeado, ya que sin auriculares no lo podías escuchar. Comentar a modo de info, que suponemos que mientras buscabamos datos para este tema, el oído que todo lo escucha y ve, trajo un enlace en que poder adquirir un Shanling EC Zero T, que no es otra cosa que un reproductor de CD portátil de alta calidad. Válvulas analógicas, alta resolución, y convertidor digital de CD. Además mejora el sonido, bluetooth 5.3, y estética que recuerda a los antiguos Walkman. ¿Y el precio? Unos 440 euros. En definitiva, opciones para no tener que ser esclavo de plataformas digitales. Volviendo a ese walkman, tal vez alguno o alguna no sabéis que aún se editan novedades discográficas en este soporte. Y además, tras unos años de ventas casi inexistentes (más allá de la gente del Metal extremo), hace un tiempo que ha renacido con un número de ventas poco esperadas. Entones, nos hemos ido a una página on-line de venta por correo muy conocida, y hemos mirado qué novedades hay en este formato. Una de ellas, el nuevo disco de JUDAS PRIEST, Invincible shield. Eso si, a 17,99 euros. Entonces. Vamos a hacer un ejercicio de imaginación y pensar que ponemos la casete de los ingleses en uno de los walkman Sony y celebrar 46 años de su nacimiento dándole al “play”!

Joan Colillas nos trae esta semana el disco Signals de los canadienses RUSH para la sección PREGUNTA – RESPUESTA CLÁSICA. Y es que el tema va de esos curiosos sonidos que aparecen en la canción que cierra este disco. ¿Os suena la NASA?

Y segunda conexión de la séptima TRES EN RADIO. La semana pasada comenzamos con Sir Elton John. Esta semana nos vamos con una banda que para la inmensa mayoría, tiene solo un nombre: Javier Gurruchaga. Si, es la ORQUESTA MONDRAGÓN. Una banda que saca su nombre de la población guipuzcoana, y que tiene un doble sentido. Y es que si aquí en Catalunya se decía lo de “que te metan en Sant Boi” a alguien que estaba “loco”, allí es enviar a alguien a Mondragón. Y es que con ese espíritu nace la banda, con el de contagiar un poco la locura. Sana, eso sí. Esta gente tiene una muy dilatada carrera. Seguro que a muchos y muchas os viene canciones de ellos a la cabeza. Algunas terribles. “Ellos las prefieren gordas”, “Ponte peluca”, o “El huevo de Colón”. Pero esta formación también tiene temas que están muy pero que muy bien. Sino, por ejemplo vayamos a 1995 cuando editaban Memorias de una vaca. Un directo con gran parte de lo conocido pero también, pequeñas joyas como la que os ponemos. Un disco que cumple 30 años este 2025, de una banda que como dicen, un mágico viaje lleno de Rock, circo, y cabaret!

Y con música de BLACK SABBATH, damos una amplia agenda de conciertos. Y es que ya los sabéis: este sábado Ozzy Osbourne se despide de los escenarios. Por ello, el Villa Park de Birmingham será el centro de todas las miradas de toda la comunidad metalera mundial. Y es que ya solo con invitados (Metallica, Slayer, S. Haggar, Anthrax, Pantera, Jake E. Lee, K.K. Downing, Gojira, Halestorm, AIC, y mucho más), promete el evento del año. ¡Con un directo de 1970 recordamos esta histórica cita!

Y con de entre otras cosas, nos despedimos con nuestros amigos de BARNAOR. Y es que este mes nos traen una balada de esas para enmarcar. Marce y Poly Roldán nos traen también al malogrado TONY MILLS para hablar de su muy buen disco Beyond the law. Nuestros expertos en ritmos melódicos te cuentan un montón de cosas interesantes que te recomendamos escuches!

Sin más, daros las gracias por acompañarnos nuevamente y si os apetece, nos encontramos la semana que viene!

PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/151525346