¡Hola!
Este programa 771 lo comenzamos con una de conocimiento colectivo. Y es que 267 genes responsables de la creatividad, hicieron que el Homo sapiens sobreviviera y no como lo hicieron los Neandertales. Creatividad en por ejemplo cosas como la música, qué son medicina. Pues bien, a lo que íbamos. Tenemos dos conocidos (el divulgador musical Ilde J. Medrano, y nuestro amigo de Barnaor, Poly Roldán) que compartieron una banda llamada THE MOTHER STATION, dejándolos ambos, con muy buena nota. Una vez escuchado su único trabajo Brand new bag, solo se puede decir una cosa: ¡un gran disco! Con una sensacional Susan Marshall a la voz ( a veces recuerda a la mismísima Janis Joplin), y canciones que transitan entre el Rock potente, el Soul, y el Blues. No obstante este trabajo se grabó en 1994, siendo como hemos dicho su único disco. Venga, comenzamos este programa número 771 con la canción que abre el disco, y que suena así de bien!
Como tantas veces os decimos, nos hacemos eco de muchos conciertos porque en muchos casos nos sirve para poder compartir y disfrutar de nuevos trabajos. En este caso desde Barcelona traemos a la banda CÖNTRABAND. Y es que este sábado (y con todas las entradas vendidas) en el Ateneu Santfeliuenc de Sant Feliu de Llobregat, esta potente banda presenta La tormenta perfecta. Concierto en que se acompañan por Inner fight, y que si te gusta el Rock duro de matices metaleros y cantado en castellano, pues puede ser tu propuesta para este sábado. De hecho pueden recordar a unos Badana más potentes. ¿Qué no te hemos sabido decir mucho? Pues mejor escucha temas como el que compartimos y en el que se acompañan por la vocalista de Cobra Spell, Kristina Vega. ¡Dale volumen!
En estos días tendremos los norte americanos FORTUNE CHILD por la península. Esta banda que te puede recordar a Jimmy Hendrix, algo de Lenny Kravitz, distorsiones a los Cream, o Black Crowes (de hecho han estado girando con ellos este septiembre pasado), los tendremos en seis fechas y acompañados por Somosfake. De este viernes 29 de noviembre en Portugalete, hasta el martes 05 de diciembre en Vigo, pasando por Oviedo, A Coruña, Madrid, y Zaragoza, este power trío te hará mover la cabeza si te gustan los buenos guitarrazos y aporreadores de batería. Decir que en los E.E.U.U a pesar de hacer muy poco que se crearon, ya comienzan a tener un nombre además de ganar cosas como el premio Great Atlantic Southern Rock revival 2022. Por lo tanto, una buena oportunidad de ver por primera vez en estos lares a estos chicos que quien sabe, igual serán grandes en unos años. Desde su debut Close to the sun del 2022, uno de sus potentes temas!
Como cada semana os damos una amplia agenda de conciertos con mucho, bueno, variado, e interesante.
Vamos con música editada hace muy poquito y que si eres fan de Bad Company y bandas así, prestes atención. Y es que como LONERIDER se unen dos ex Shadowman como son el también miembro de FM Steve Overland, y Steve Morris. Además tenemos al Thunder Chris Childs, y a la batería, Simon Kirke de Free y Bad Company. Que también es actor y ha participado en pelis como Casi famosos o La tormenta de hielo. Cuatro veteranos músicos que con Down in the dust han grabado un buen puñado de canciones de estilo atemporal. Este disco no los hará saltar a puestos altos de listas, pero disfrutar de temas como la que radiamos, te harán disfrutar de estos maestros del Rock. ¡Mucha clase!
III es el tercer trabajo de los melódicos HEARTWIND. Suecos ellos, este trabajo es un excelente ejercicio de melodías con fuerza y contagiosas. Para ello, se acompañan de grandes como Rick Altzi, Matti Alfonzetti, Thomas Vikström, o Frederik Folkare de los deathmetaleros Unleashed por nombrar solo algunos nombres. Editado con Pride & Joy Music, es uno de los grandes discos del año en este género. Si te gustan los teclados bien puestos, grandes melodías, contagiosos coros, buenas guitarras,.. ¡Dale una escucha!
Y desde Gasteiz os presentamos a los chicos de SINNER RAGE. Esta banda de Heavy Metal tan solo tiene una demo con dos canciones, pero ya se ve que hay madera. Desparpajo y valentía desde la base. El próximo 07 de diciembre estarán junto a Vhäldemar. ¡Por lo que la tormenta de Metal está servida!
Y cambiamos de día pero no dejamos las efemérides. Un día como este, 27 de noviembre, pero de 1982, OZZY editaba Speak of the devil. Decir que Ozzy nunca quiso editar este trabajo en directo, pero por cosas de contratos tuvo que ceder. Este como sabéis, es un directo que son todo canciones de Black Sabbath evidentemente época del príncipe de las tinieblas. Un tipo como sabéis muy particular. De hecho, la canción de “el malo” podría valer para la vida de Osbourne, el cual pisó la cárcel varias veces. Una por robar en la tienda de ropa en que trabajaba su hermana y ser pillado. De hecho fue su primera estancia en la cárcel cuando se tatuó lo de O-Z-Z-Y en la mano. Hablando de este disco, en el Reino Unido se editó como Talk of the devil. Ya por último, la banda con que se acompañaba era una maravilla: Tommy Aldridge a la batería, Rudy Sarzo al bajo, y Brad Gillis a la guitarra. !¡Celebramos 42 años de este “Speak”!
Esta semana, Joan Colillas nos trae a MEAT LOAF en la sección PREGUNTA-RESPUESTA CLÁSICA. Americanos e ingleses en el Reino Unido. ¡¡¡¿Qué podría pasar en 1988?!!!!!
Y nuestros amigos de BARNAOR nos traen otro de esos discazos de músicos que viniendo del Southern Rock, se metieron de lleno en el melódico. Uno de ellos, JOHNNY VAN ZANT con aquel genial Brickyard road de 1990. ¡Marce y Poly nos desgranan un disco este gran disco!
En 1983 salía a la venta el debut de BRONZ. Los ingleses editaban con este Taken by storm un genial trabajo que aún siendo un Heavy/Hard Rock “made in” N.W.O.B.H.M, tenía partes muy melódicas. De hecho, años más tarde veríamos al vocalista Max Bacon en aquel genial grupo llamado GTR. Pero volviendo a Bronz, trás este primer disco llegarían años desparecidos para décadas después volver. ¡Para escuchar en bucle!
Y desde Illinois el también único trabajo de los chicos de PHANTOM REIGN. No hope for the future de editó en 1995 y si te gustan los primeros Iron Maiden, primeros Fates Warning, primeros Savatage, …¡posiblemente te gusten!
Y con de entre otras cosas, nos vamos con uno de los grandes géneros olvidados en el campo de las baladas: el Power Metal. Y es que este género épico y veloz tal vez no ayuda mucho para ponerse a “baladear”. Pero hay que decir que las hay, y muy chulas. A veces un poco recargadas, pero chulas igualmente. En este caso del único trabajo que sacaron los alemanes THE ARMADA en el 2003. Ya con una espectacular portada, Rage of the armada es un trallazo de puro Metal. Bueno, también hay mucho de Metal Neo-clásico. Pero también hay momentos más sosegados y con los que nos despedimos. Y lo hacemos con una canción que si traducimos su título al castellano (más o menos), parece el título de una zarzuela: El amanecer de invierno carmesí…
Sin más, desear os gusta la selección de esta semana, y que tengáis una gran semana. ¡Nos encontramos la que viene!
PARA ESCUCHA EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/136358215