miércoles, 30 de octubre de 2024

ROCKTIME 767 (29/10/2024)

¡Hola!

Con este programa número 767 nos vamos a 1987 cuando JENNIFER RUSH editaba su tercer trabajo Heart over mind. Una mujer con una voz poderosa y en que se rodeaba de tipos como Desmond Child para la composición, y colaboraciones como Richie Sambora, Dan Huff, Greg Phillinganes, Al Greenwood, o el mismísimo Elton John. Un álbum que funcionó de maravilla en Europa – no tanto en los States -, y que tiene temazos como la que utilizamos de delantal. Eso sí, antes compartimos con vosotros y vosotras un poquito de nosotros!

Y vamos con más grandes vocalistas femeninas. Y además con toda una bestia escénica como es Karen Asensio. Estamos hablando de los catalanes THE MOTHERCROW, los cuales han editado su segundo trabajo Foráneo. Lo suyo el Hard Rock de influencias setenteras y hecho de manera impecable. Un trabajo que lo están presentando por muchas ciudades del estado español junto a otra bandaza como son White Coven. Sin ir más lejos, este viernes 01 de noviembre están las dos bandas en la Mytho de Bilbao, y TMC el sábado en Rubí. Por lo que si podéis verlos, no lo dudéis. Una descarga de buen Rock potente os espera. Noches en que sonaran temazos como los que os ponemos de estos grandes The Mothercrow!

Ya su anterior trabajo nos gustó mucho. Y por ello os presentamos el tercer álbum de los melódicos FANS OF THE DARK. Con una persona carismática a la voz como Alex Falk, este trabajo mira una vez más a los ochenta. AOR y Rock melódico con un montón de teclados, y letras que nos llevan a esas cosas que marcaron una década. ¡Un buen disco de los suecos!

Y suecos también, los chicos de ECLIPSE. Megalomanium II es ya el décimo trabajo de una banda puntera en este estilo tan poco multitudinario como es el Rock melódico. Tal vez por ello, en sus canciones podemos escuchar desde Hard Rock potente, incluso Heavy, al AOR europeo. Vuelven con temas contundentes y contagiosos como el que os ponemos, o cachondos como el vídeo en que salen disfrazados de blackers. Un gran trabajo de una banda que la tendremos en diciembre de gira y que por suerte, ya son unos habituales de nuestros escenarios.

Y como parece que nos paga la embajada sueca, otros de esos lares. En este caso el Hard macarra y festivo de GLORIOUS BANKROBBERS. Formados a principios de los ochenta, en este 2024 editan Rock and Roll church. Estos tipos saben como hacer canciones directas y entusiastas, y al igual que la portada que ilustra el disco, son un catalogo de lo que no debe faltar en el Rock. Venga va, coge una cerveza y que comience la fiesta!

Y norte americanos son los chicos de AFTERSHOK. En el 2016 editaban es el que es hasta ahora último trabajo de ellos. Detonate es un gran ejercicio de Heavy Metal clásico actual. De hecho, te pueden recordar mucho a Primal Fear. Líneas vocales poderosas, canciones que golpean tu pecho, y que demuestran una vez más que este género aún tiene a muchos guerreros y guerreras. ¡Buen disco!

La efeméride del programa va para un grupo que hacía mucho que no aparecía por aquí. Un 29 de octubre, pero de 2002, salía el tercer trabajo de los italianos LACUNA COIL, Comalies. Un trabajo que los puso en primera línea con una mezcla de la voz dulce y poderosa de Cristina Scabbia, y el Rock/Metal gótico de la banda. ¡Va, celebramos 22 años de este trabajo!

Pues bien, como sabéis, este viernes es día de todos los santos, Y el jueves 31 de octubre, el americano Halloween que tan extendido comienza a ser. Aquí en Catalunya tenemos la castanyada, y en fin, fiestas en que se mezclan muertos y boniatos. Este jueves la gente mismo del Max Rock (Ràdio Sant Joan) hacen un especial Halloween, al igual que Joan y Júlia han hecho lo mismo con su Lateral Pasillo. Nosotros no vamos a hacer nada más que una pequeña entrada. Y dándole vueltas a qué poner, apareció un álbum de cachonda portada de un grupo llamado ELECTRIC FRANKENSTEIN y un trabajo llamado How to make a monster. Cachonda portada porque a parte de muchas calabazas “halouguinianas” se ve como un desconcertado Franki rockero, se le pone digamos de muy cerquita una muy sexy mujer de Frankenstein. La verdad es que es muy chula y nos la hacemos nuestra para ponerle un punto monstruoso al programa. Y bueno, esta banda de Punk/Rock ‘n’ Roll de guitarras afiladas y ritmos frenéticos norte americana editó este trabajo en 1999. Y nada, ya hemos comprado nuestros caramelos de ojos de político corrupto, nuestras piruletas en forma de dedo mangante de altos cargos entre las élites, y nuestras lenguas sangrientas de agitadores con sotana y gusto por lo digamos, poco hecho. Va, buscate una calabaza, hazle unos agujeros, y que suene de fondo a tope este disco!

Os ofrecemos una extensa agenda de conciertos con música de los griegos THE BLACK CAPES y su Goth Rock melódico con elementos potentes. La verdad es que están muy bien, y sus canciones tienen mucho gancho. ¡Los veremos en Barcelona y Madrid este finde!

Este mes nuestros amigos de BARNAOR nos taren un trabajo simplemente maravilloso. En 1988 se editaba Love your man de THE ROSSINGTON BAND. Músicos que viniendo del Southern Rock grabaron unos temas melódicos y maravillosos. Pero Marce y Poly Roldán nos diseccionan este disco, por lo que os invitamos a escucharlos!

En la sección PREGUNTA-RESPUESTA CLÁSICA, Joan Colillas nos trae un articulo que hizo Steve Albini y que llamó la gran estafa del Rock ‘n’ Roll. Y ponemos música de aquellos KILLER DWARFS los cuales en un videoclip del Big deal, lo dejaban claro. ¡Muy interesante!

Entre otras cosas, tenemos una minúscula entrevista a Xavi Solé, de los ya extintos TRACTORS FROM HELL, y nos despedimos con los que para muchos y muchas son unos dioses: TRIANA. Y es que este próximo 08 de noviembre sale una caja muy chula con cuatro vinilos y un DVD (también doble CD) con muchas apariciones de la banda, todo en un formato muy atractivo. Y lo mejor, nuevas mezclas de 17 temas desde las pistas originales. Y que por los escuchado en los tres adelantos que ofrecen, se nota el sonido mejorado. La caja se llama Eternos Triana y demuestra una vez más que aunque hayan pasado cinco décadas, sieguen estando más vivos que nunca. Rock progresivo andaluz de unas leyendas.

Sin más, desear que os guste la selección que os traemos esta semana, y que seas felices cuanto más, mejor (copiado de un cocinero de la tele andaluza). ¡Hasta martes que viene! 

PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/135361138



martes, 22 de octubre de 2024

ROCKTIME 766 (22/10/2024)

¡Hola!

Este programa 766 lo comenzamos con una de influencias. Y es que como tantas veces os decimos, encontrar el origen de todo es complicado. Y es que esas bandas que crees que han inventado algo, ya cogieron ideas de otros anteriores a ellos. A principios de los noventa en una entrevista a Billy Sheehan, el cual había estado en la banda de Dave Lee Roth, comentaba que Van Halen se fijaron mucho en una banda llamada STRAY DOG para crear su sonido. Y el gran Sheehan tenía parte de razón. De hecho, la carrera discográfica de V.H. comienza en 1978 con una canción llamada Runnin’ with the devil. Y en 1973 Stray Dog editan una canción llamada Speak of the devil. Escuchadla. Pues bien, comenzamos con esta banda de Texas, y los cuales solo editaron dos trabajos en los setenta. El primero sale en 1973, se llama igual que la banda, y tiene esta canción que os comentamos. Vosotros y vosotras luego ya decidís si podían ser una más que influencia para la banda de Eddie Van Halen & cía!

Vamos con música en directo. En este caso recordando las fechas de las suecas THE GEMS. Por si algún o alguna despistada no lo sabe, estas tres chicas se fueron de la banda Thundermother para montar esta banda de Hard Rock enérgico y divertido. Cinco fechas al final: miércoles en Madrid junto a Gun, el jueves en Portugalete, el viernes en Zaragoza que se unen a Satarial, y el sábado y domingo en Murcia y Barcelona. Vienen presentando Phoenix, ¡disco que tiene buenos puñetazos de Rock como la que radiamos!

Y ahora vamos con un disco que nos ha dejado flipados. Y es que cuando ves la edad de estos cuatro chavales, sus pintas, y lo que hacen, sinceramente nos sorprendió. Y es que VOLVORETA no ocultan su gusto por bandas como Asfalto, Leño, Barricada, Rosendo, o Topo. Son de Guadalajara, su primer disco se llama Vamos con todo, y solo que podemos que felicitarles y animarles a que sigan progresando y siendo tan auténticos. Este disco salió en 2023 pero podía haber salido en 1988 perfectamente. Aquí no hay cosas enrevesadas, ni sonidos mega saturados, ni producciones que tapan la baja calidad de muchos grupos. Rock directo, efectivo, festivo, y callejero. ¿Qué no? Coge canciones como las que ponemos y dinos que no te queman en tu cabeza. ¡Disco absolutamente recomendable y que esperamos poderlos verlos pronto en directo!

Full tilt overdrive es ya el décimo cuarto trabajo de los americanos HOUSE OF LORDS. La banda de James Christian es experta en encontrar melodías elegantes no exentas de un sonido hardrockero melódico con momentos más contundentes. Si miras la portada verás una pinball con la que engancharte. No sabemos si con su música, ¡pero temas como los que compartimos están muy bien!

Y desde Chile os presentamos a los chicos de SINNER’S BLOOD. Concretamente su segundo plástico Dark horizons. Como indica el nombre del disco y se contempla en esa portada, los suyo es un viaje salvaje en esta turbulenta mar que es el mundo de la música. Y bueno, lo suyo es el metal poderoso y de grandes melodías. Además tiene en su haber un excepcional vocalista como James Robledo que le da una gran envergadura a los temas. ¡Gran disco!

La agenda de conciertos la acompañamos con una banda que tenemos la suerte de ver recurrentemente por aquí y que nunca nos cansaremos de reivindicar como son los ingleses FM. Esta sensacional banda de Rock melódico viene presentando su último trabajo Old habits die hard. Otra lección de como hacer música elegante y con alma. Además vienen acompañados de todos unos Grand Slam con los que disfrutar del legado de Thin Lizzy. Cinco fechas que van desde este jueves en Barcelona, viajando por Madrid, Vitoria, Santander, A Coruña, y acabando el jueves 31 en la Fanatic de Sevilla. Y volviendo a este Old habits, nos atrevemos a decir que es de los mejores discos que han sacado en los últimos tiempos. Un disco con fantásticas canciones y la voz del dios Overland sentenciando a mediocridades de tres al cuarto. ¡Que la magia os acompañe!

Y otros que están girando, y que son medicina pura, son los aragoneses TAKO. Y es que esta banda tiene un montón de temazos como para levantar el ánimo a un muerto. Este sábado tocan en Bóveda, Barcelona, y lo hacen acompañados de la banda de Heavy Metal Tayo. Están dentro de la gira Porque sí, en la que presentan su ultimo trabajo hasta la fecha y llamado igual. Pero nos vamos a permitir una pequeña licencia y escucharemos alguno de sus clásicos. Que sabemos que tienen, y muchos. Y es que cuarenta años de carrera han dado para muchos grandes momentos. ¡Os ponemos algunos clásicos que si o sí debes conocer!

El pasado lunes 14 de octubre fallecía a la edad de 71 años, Joshua Perahia. Fundador, compositor, y guitarrista, muchos y muchas lo conocimos por la banda que llevaba su nombre: JOSHUA. Hard & Heavy de temática cristiana y con los que sacó un buen puñado de grandes discos. Uno de ellos aquel Intense defense de 1988 y con la que recordamos a este gran músico.

Como ya todos y todas sabéis, lunes 21 fallecía Paul Di'Anno a la edad de 66 años. El que fuese vocalista de los dos primeros discos de Iron Maiden llevaba tiempo padeciendo problemas de salud. De hecho desde hace tiempo, lo podíamos ver en silla de ruedas. Un hombre que ha diferenciado a los seguidores de Maiden entre los que se quedan con la primera etapa o con la etapa de Dickinson. No obstante Paul DiAnno tras ser expulsado de Maiden, creó sus propias bandas como Battlezone, Killers, o muchos discos en solitario. Hoy lo recordamos con aquel disco que editó junto a otro ex- Iron Maiden como es Dennis Straton, y llamados THE ORIGINAL IRON MEN. Un disco editado en 1995 y que es simplemente maravilloso, y en que veíamos una tesitura más melódica de este ya legendario músico inglés.

En 1981 los canadienses FIST editaban su tercer trabajo Fleet street, también encontrándose como Thunder in Rock. Un excelente ejercicio de Hard & Heavy ochentero, con acertadas líneas vocales. Con ellos una vez más vemos la inmensa calidad que ha salido desde este país. Por cierto, ¡lo que puede dar qué hablar esa silla de peluquero de la portada!

Y si os gusta el Hard Rock macarra, de guitarras afiladas y fiesta hasta los amaneceres, os ponemos banda sonora con ADRENALIN KICK y su Bad reputation del ‘91. Otro de esos discos que disfrutaras si añoras aquellos tiempos en que entrabas en un lugar y sonaba a todo trapo bandas como Poison o Ratt y lo primero que pillabas era una birra. ¡O dos!

La efeméride de la semana va un 22 de octubre, pero de 1976, cuando los míticos THE DAMNED editaban el single New rose/Help. De todo el mundo es sabido que bandas como ellos, Motorhead, o Black Sabbath fueron influencias para las bandas de Thrash. Y prueba de ello es la mala leche que se gastaban bandas como The Damned en ese ‘76. Hoy celebramos 48 años de pepinazos como esta New rose!

Para la sección de PREGUNTA-RESPUESTA CLÁSICA de Joan Colillas nos vamos más de tres décadas atrás para escuchar una respuesta de Darren Wharton de DARE con motivo de la salida de su primer disco Out in the silence y lo que pensaba del público español. Distaba mucho de lo que pensaba Gary Moore…

Y nos despedimos con un hombre que nunca pensamos que aparecería por este espacio. Pero hace un tiempo atrás escuchamos una canción, y pensamos que la podría cantar perfectamente el gran Steve Perry. Y como bien sabéis, nos gusta traer cosas que podrían caber perfectamente en un programa como este pese a que no llevan greñas ni chalecos de piel. Pero si te gusta la música, a quién le importa. En el 2015 se editaba 7 de SEAL. Y hoy que se cumplen 28 años de aquel Trial by fire de Journey, una canción como Do you ever quien sabe, hasta el propio Perry tal vez firmaría. Con la gran voz de este inglés nos vamos.

Sin más, desear que os guste la selección que os traemos esta semana y con la que esperamos paséis un buen rato. Si os apetece nos encontramos la semana que viene!

PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/135122192



miércoles, 16 de octubre de 2024

ROCKTIME 765 (15/10/2024)

¡Hola!

El programa de esta semana lo comenzamos poniendo punto de partida en 1988 con una pregunta que os hacemos: ¿habéis utilizado trabajos recopilatorios para conocer nuevas bandas o músicos? Pues bien, de uno de estos recopilatorios viene la canción con la que iniciamos este 765. Cuatro chicas llamadas BANGLES editaban Everything. Y a ritmos de esa bateria, ¡comenzamos!

Bueno pues ya lo podemos decir: ¡ya tenemos el nuevo trabajo de HEART2HEART! Si hace unas semanas atrás pusimos un adelanto de este, ahora ya lo podemos disfrutar en su formato físico. Y con total sinceridad, nos ha encantado. Alley of dreams es ya el tercer trabajo de esta banda melódica barcelonesa. Y desde la producción a las canciones, se nota que la banda ha trabajado mucho en este disco. Once cortes con melodías súper trabajadas y Sara cantando mejor que nunca. Además varias colaboraciones de Carles Salse, Lawrence Falcomer, y Satin que le dan un toque muy chulo. Decir también que ya hay la primera fecha para disfrutarlo en directo y que será el 07 de febrero en Salamandra, Hospitalet, junto a Romanthica los cuales también presentan su nuevo trabajo Romanthica. Y volviendo a este disco, prueba de la calidad que tiene, es lo que nos has costado decidirnos por elegir una. ¡Sensacional disco!

En el plano melódico también sale a la venta el quinto trabajo de FIND ME. Comandado por Robbie LaBlanc, aquí no encontrarás otra cosa que canciones pegadizas, llenas de feeling, y melodías para tatarear. A Nightbound tampoco le falta la fuerza necesaria del Rock melódico, y tampoco grandes momentos. Diuen, diuen, que quieren salir a la carretera a presentarlo. ¡Ojala se pasen por estos lares!

Hablar de GRAVE DIGGER es hablar de ese tipo espigado y persistente llamado Chris Boltendahl. Pues bien, este reputadísimo músico edita el 17 de enero su nuevo trabajo Bone collector. Y por lo escuchado con el primer single de adelanto, no cambia ni un ápice la dirección de la banda. Con esa voz tan personal y ese Heavy Metal contundente, será seguro otro regalo para sus fans. Hay bandas como ellos, Helloween, o Running Wild que los colocan en el Power Metal. Pero esa etiqueta ya se les queda muy pequeña. ¡Lo suyo es la bandera del Heavy la cual alzan fuerte y determinadamente!

Hay historias que se tienen que remontar décadas atrás aunque no lo parezca. Y es que los italianos DANGER ZONE se forman en el ‘83 pero hasta a segunda década de los dos mil no comienzan a editar trabajos. ¡Y llevan ya cinco! Al inicio comienzan haciendo Heavy Metal, pero la vuelta los trajo por derroteros más melódicos. Y con este último Shut up! de este año, así lo corroboran. Once canciones de Hard melódico de excelente factura que acogemos de grata manera ya que desde el 2019 no editaban nada. ¡Gran disco!

Tal día como el del programa,15 de octubre pero de 1984, sale a la venta el cuarto trabajo de estudio de los americanos MANOWAR. Sign of the hammer el cual contiene clásicos de la banda como All men play on 10, la propia Sign of the hammer, Thor (The powerhead), o Animals. Un disco que qué os vamos a contar, es un puñetazo de Heavy Metal con temazos que son clásicos de este género. Difícil elegir una canción para celebrar cuatro décadas de este trabajo, pero lo vamos a hacer con una tal vez algo menos conocida pero que tiene una energía brutal. ¡Esto es Manowar!

Este viernes tocarán en Barcelona los algecireños VIAJE A 800. Banda muy respetada por trabajos donde los riffs gruesos de guitarra, ese punto oscuro, y paranoias varias los ha calado entre muchos y muchas. Los tendremos junto a los andaluces Bourbon y será en Upload, Barna. VA800 vienen presentando la reedición de aquel Coñac oxigenado del 2012, por lo que lo tocaran íntegro. Pero nos vamos a permitir una pequeña licencia y los escuchamos con aquel Diablo roto dë… del 2007. ¡Un trabajo que tiene temas con riffs que te volaran la cabeza en directo!

Un nos hacemos eco de una amplia agenda de conciertos con música de LEYENDA. Y es que los madrileños estarán junto a los suizos Shakra en cinco fechas. Por lo que recuperamos aquel genial Cuentos asombrosos del 2022 para disfrutar de su buen Heavy melódico!

El pasado lunes 07 de octubre fallecía a la edad de 60 años víctima de un cáncer Curtis Beeson, batería de los míticos Nasty Savage. Músico que grabó los primeros cuatro discos largos de estos, y que pasó por bandas como Massacre o Havoc Mass. Desde este espacio nuestro pequeño homenaje con aquella demo que salía en 1983 y llamada Wake of mayhem.

El pasado 07 de octubre también, fallecía a la edad de 66 años Jack Ponti. Productor, compositor, mánager, músico, co-escribió canciones con Alice Cooper, Nelson, Kane Roberts, Bonfire, Keel, Stan Bush, Sebastian Bach, o Eric Gales entre otros. Desde este espacio nuestro reconocimiento a este gran músico. Y lo hacemos escuchando un poco de aquellos volúmenes que editó como Jack Ponti a principios de los dos-mil. Demos que recopila para disfrute de quien le gusta esta música y que tiene temazos pese al mal sonido de alguna de las canciones.

Andy Deris es conocido básicamente por ser el vocalista de Helloween y Pink Cream 69. Pero antes lo fue de la banda KYMERA. Esta banda alemana llegó a sacar muy poco y a finales de los ochenta. En ‘89 editaba el EP Animality. Un trabajo para aquel o aquella que disfrute del Hard & Heavy alemán.

Y otro vocalista que no necesita presentación es Bob Rock. Este hombre que ha estado – y está – en mil fregados, en el 2012 puso voz al segundo trabajo de DRIVER. Countdown es un buen ejercicio de Heavy Metal inmaculado, de grandes líneas vocales, y clase. Por cierto, aquí encontramos a Roy Z conocido por hacer equipo con gente como Bruce Dickinson, o Rob Halford. ¡Merece la pena darle una escucha!

Esta semana, Joan nos trae a todo un Y. MALMSTEEN en la sección PREGUNTA – RESPUESTA CLÁSICA. ¡Ya sabéis que el rey del norte siempre tiene cosas interesantes que decir!

Y con de entre otras cosas, nos despedimos con el americano MARCUS KING el cual lo tendremos también estos días en dos fechas: el jueves en Madrid y el viernes en Barcelona. Viene con su Mood swings the world tour. Y con este Mood swings nos despedimos. Un trabajo que a diferencia del anterior que es un gran disco de Blues Rock, en este se va un poco por el Soul elegante e introspectivo. Por cierto, un disco producido por Rick Rubin, el cual estos días se está leyendo un montón por como afrontó la grabación del Reign in blood de Slayer.

Sin más, desear que os guste la selección de esta semana y que acabéis de pasar unos grandes días. ¡Estaremos encantados de encontrarnos la semana que viene!

PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/134885185



martes, 8 de octubre de 2024

ROCKTIME 764 (08/10/2024)

¡Hola!

Este programa número 764 lo comenzamos haciéndoos una pregunta. Si tenéis más de cuarenta años, vais caminando tranquilamente, y paseando por la calle dos adolescentes os gritan “¡vivan los ochenta!!”, ¿cómo os lo cogeríais? Pues con eso comenzamos. Entonces, como los ochenta también molan, y mucho, con orgullo vamos a comenzar con música de esos años. Y nos vamos a 1989 cuando STARSHIP editaban un sensacional Love among the cannibals. Un disco que de principio a fin es una maravilla y la cual tiene temas como con el que comenzamos!

Y una de esas bandas que no sabes si incluirlas o no, y que al final te tiras a la piscina. Aunque tal vez no haya agua… Y es que hay grupos que como KIDS IN GLASS HOUSES van por una muy fina linea entre el Pop-Rock y el Rock melódico. Al menos lo poco que conocemos de ellos. Están a punto de editar (25 octubre) nuevo trabajo a llamar Pink flamingo. Y como sabemos que tenemos una audiencia bastante ecléctica, pues música para los y las que ni son heavies ni les importa escuchar un tema como este en un programa como el nuestro, que es vuestro. ¡Preparaos para la fiesta!

MR. BIG necesitan de poca presentación. Unos musicazos que por separado son top, y juntos casi aún más. La calidad de esta banda angelina está fuera de toda discusión. Y con su último trabajo (en principio se han despedido con él) Ten, nos traen otro trabajo de aúpa. Con temas tal vez más directos y clásicos, y con temas festivos para decir adiós, estos diez cortes son pura medicina. ¡Narcís nos cuenta un poco de ello!

Y desde Francia os presentamos el último trabajo de los hardrockeros BLACK RAIN. Los suyo el Hard Rock de corte americano, macarra, y efectivo. Con Hot Rock time machine la banda regraba un montón de temas clásicos para celebrar dos décadas de carrera. Y la verdad es que nos suenan nada mal. ¡Dales una escucha!

Vamos con música en directo y que así, nos sirve para compartir nuevos trabajos. En este caso nos vamos a Portugalete. Y es que este sábado en la Groove hay un más que interesante concierto. El que conforman Fear Crowd, Alma Culter, y Mindtrap. Y todas ellas con un denominador común: al frente una chica a la voz. De Alma Culter con la gran Mary Luz ya os hablamos hace un tiempo atrás. De Mindtrap hablaremos más adelante, y hoy queremos escuchar un poco de la banda heavy FEAR CROWD. Tienen ya tres trabajos, el último editado el año pasado y llamado En llamas. Buen Heavy Metal con Leire García a la voz y que gustara a quien disfrute de bandas como Santa, Gremio, o Burning Witches. Y como ellos tienen una canción llamada “en la noche” viajamos a esas noches de Rock que esperamos sean eternas. ¡Gran trabajo!

Este sábado los que seáis de Barcelona y alrededores (o de cualquier sitio si no os importa desplazaros) y os guste BAD COMPANY, estáis de suerte. Y es que dentro del festival Blues Cerdanyola tocaran los ex miembros de esta banda, Robert Hart y Dave Colwell como Bad Company Legacy. Con ellos, podremos disfrutar de todos los grandes clásicos de la formación inglesa. Además, estarán acompañados por Tarque y la asociación del riff. Ello será en la carpa Xarau y ¡con entrada libre! Decir que evidentemente muchos y muchas tenéis en la mente el gran Paul Rodgers. Pero ojo, Robert Hart con los que grabó los dos últimos trabajos de la banda, está fenomenal a la voz. Por lo que temas como Ready for love o Can’t get enough seguro suenan de maravilla. Nos vamos a 1995 cuando editaban un genial Company of strangers, y que a la postre es el último propiamente nuevo de la banda. ¡Discazo!

Turno para hablar de revistas. En este caso para hacerlo de una revista que nace en Barcelona y que se llama Metal Nightmare. Una revista que lleva ya su sexta entrega, y que mezcla Rock y cine. Y en concreto Hard, Heavy, y estilos clásicos, y cine de terror en gran medida. Con la dirección y redacción de Jorge Loarte y Marc Paradell, en por ejemplo este último número con la peli Pesadilla en Elm Street en portada, hay un recorrido en forma de articulo/crítica por un montón de discos que en este 2024 celebran 40 años como es el caso del Defenders de Judas, Pacto con el diablo de Angeles del Infierno, Out of the cellar de Ratt, Vital signs de Survivor, o el Tooth and nail de Dokken entre otros. También hay sitio para nuevos discos y bandas, cosa muy importante para no vivir solo del recuerdo. Savaged, Iron Curtain, Davil Fantasies, o Catstrike entre otros. Y lo que os decíamos, hay parte de cine. Como especial destacado, entrevistan ni más ni menos que a todo un Robert Englund, que por si no lo sabéis, es el actor que dio vida a Freddy Krueger en la peli que os comentábamos antes. Además, hablan largo y tendido sobre esta mítica saga. Bueno, también hay artículos de pelis como Rec, En compañía de lobos, o La matanza de Texas. Todo ello con una presentación muy chula, y una maquetación excelente. Decir que la autoproducen ellos mismos, por lo que si os interesa, poneros en contacto con ellos ya que no hay distribución en quioscos. Y bueno, el leer este tipo de publicaciones siempre te aporta diversión e información. En este caso descubriendo por ejemplo a KRYPTA, propuesta del finlandés Juri Salinen. Su debut se llama Outo laakso, y tal como nos comentan en la revista, lo suyo es el Hard Rock setentero, introspectivo y de pasajes apacibles. Un disco muy interesante que tiene buenos momentos y que si os pilla cerca, este viernes y sábado presentan en Tampere y Turku respectivamente. ¡Interesantes!

El pasado 30 de septiembre, fallecía Dave Allison, antiguo guitarrista de los canadienses ANVIL. Ha fallecido a la edad de 68 víctima de un cáncer. Con Anvil grabó discos tan indispensables como Hard ‘n’ Heavy, Metal on Metal, o Forged in fire. Desde aquel Live in concert – Past and present de 1989, nuestro pequeño homenaje a este gran músico.

Si antes os hablábamos de Heavy con voz femenina al frente, CHASTAIN son unos clásicos en esta categoría. Con Leather Leone a la voz, en 1990 se editaba el quinto disco de la banda americana. For those who dare es un gran ejercicio de buen Metal con las afiladas guitarras de David T. Chastain. ¡Discos que te vuelven a la cabeza al escucharlos en un buen Pub rockero como el Lucky de Terrassa!

Esta semana Joan Colillas nos trae a todo un ROBERT PLANT en la sección PREGUNTA-RESPUESTA CLÁSICA. Allá por el ‘93 editó Face of the nations y en una entrevista…

Y esta semana tenemos nueva entrega de la sección LAS DOS CARAS DE LA MONEDA por Jaime Redondo. Este mes nos toca 1994 y de entre lo que os contamos, recordamos el primer disco de DOG EAT DOG. ¿Por qué? ¡Mejor escúchalo!

Amplia agenda de conciertos, y nos despedimos con una canción que aún teniendo una cadencia como muy nostálgica, es una maravilla. Una canción que pertenece al cuarto trabajo de los chicos de 40 WATT SUN. Little weith salió a principios de septiembre y solo podemos decir que es un trabajo exquisito. Mezcla de algo así como un Doom muy asequible, con estructuras algo (o mucho) progresivas, y melodías pausadas pero envolventes.

Sin más, desear os guste la selección de esta semana y desearos también que paséis una gran semana. ¡Martes nos reencontramos! 

PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/134630568



miércoles, 2 de octubre de 2024

ROCKTIME 763 (01/10/2024)

¡Hola!

Este programa 763 lo comenzamos explicándoos una pequeña interioridad. Y es cómo surge a veces el orden en que comenzamos el programa. Este es de esos días que teníamos la tercera canción, y por casualidad escuchamos una y dijimos: ¡esta va junta! Ya tenemos la dos y la tres. ¿Y la primera? Uno piensa en alguna que tenga una relación. Y bueno, pones un trabajo que te apetece escuchar, y te das cuenta que ahí lo tienes. Sin premeditación. Ahora falta que a vosotros y vosotras os guste esta inspiración. Ello nos lleva al 2011 cuando los geniales LA BANDA DEL YUYU editaban Res per sempre. Esta es una excelente banda de Rock clásico, con influencias setenteras y mucho oficio. Desde hace tiempo no sabemos nada de ellos, si aún siguen activos o no. Pero sea como sea, tienen unos cuantos trabajos muy recomendados. ¡Si te gustan los temas enérgicos, escucha este!

Hace un par de meses ese maestro del Blues Rock como es JOE BONAMASSA se juntaba con los chicos de TRAIN para hacer un cover de 38 Special. A Joe ya lo tenéis controlado, pero Train es una banda de Pop alternativo conocida por temas como Hey, soul sister. Pues bien, de esta unión sale esta sensacional Hold and loosely, la cual salía en aquel Wild-eyed southern boys de 1981, y que es una maravilla!

Otros (u otro) que editan nuevo trabajo son PALACE. Reckless heart es el quinto trabajo de la banda de Michael Palace. Aquí encontrarás AOR y Rock melódico de exquisita factura. Un disco que mira los ochenta para ponerse en este 2024. Un trabajo que está cosechando grandes elogios, y que se postula para muchos y muchas como de lo mejor del año. ¿Será así?

En este 2024 también, sale a la venta el séptimo trabajo de los ingleses SATAN. Clásicos de la N.W.O.B.H.M. y que se caracterizan por ese sonido oscuro tan clásico de ellos. Songs in crimson son diez temas que gustaran a los que disfrutan de estos sonidos clásicos del género con la personal voz de Brian Ross. ¡Confirmados para la próxima edición del Imperium Rock Fest!

Y más Heavy Metal clásico. En este caso desde los E.E.U.U presentamos el primer trabajo de WINGS OF STEEL. Seguramente lo que primeramente llama la atención es el parecido (salvando las distancias) a la voz con el señor Geoff Tate. Y sí, Gates of twilight tiene algo de Queensryche pero también de bandas como Hammerfall. Un trabajo que salía el año pasado y que tiene buenos momentos como el que radiamos!

La efeméride del día ha sido difícil de elegir. Y es que tal día como este, 01 de octubre, han salido discos tan esenciales como Photo-finish de Rory Gallagher, Lovehunter de Whitesnake, Screw it! De Danger Danger, No prayer for the dying de Iron Maiden, Too tough too die de Ramones, Waitin’ for the night de The Runnaways, Death Row de Accept, o el Mortal way of life de Sodom por decir solo algunos. Pero también es el Día internacional de la música. Sin ella nada de esto existiría. Desde el 01 de octubre de 1975 se celebra que podamos disfrutar de un lenguaje que todos y todas entendemos. Y es que como decía el señor Tchaikovski, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco. Y bien verdad que es. Pues bien, cuando se habla de este día te vienen a la cabeza canciones como aquella Thank you for the music de Abba. Y como los chicos de METALIUM hicieron una versión de ella genial, pues solo nos queda decir ¡Gracias por la música!

El pasado viernes 27 de septiembre fallecía a la edad de 56 años, Pit Passarell. Fundador, bajista, y compositor de la banda VIPER, nos deja víctima de un cáncer de páncreas. Pit Passarell tuvo su momento de mayor éxito con los primeros discos de esta gran banda de Heavy/Power Metal brasileña, grabando hasta incluso el año pasado su último trabajo. Queremos rendirle nuestro pequeño homenaje con aquel genial Theatre of faith de 1989 en que cantaba el también difunto y gran Andre Matos.

En este 2024 sale a la venta aquellas grabaciones que hicieron RHETT FORRESTER & ROB ROBBINS entre 1992 y 1993. Bajo el titulo de The complete Dr. Dirty sessions, es parte de la andadura del americano con la banda D. Robbins. En 1994 este genial vocalista fallecería. Por lo que es un documento maravilloso para disfrutar de el que fuera cantante de Riot. En este caso con unos temas dentro del Hard melódico y Hard & Heavy que merece mucho la pena ser escuchados. ¡Inmenso Rhett Forrester!

También escuchamos un poco de JOURNEY con Arnel Pineda. Y es que como tal vez hayáis leído, está sufriendo la ira de muchos haters que lo han puesto a parir. Desde aquí todos nuestros respetos a este pequeño gran vocalista, y desearle toda la fuerza para ser más fuerte que quien te quiere tumbar. ¡En este caso con una regrabación de un clásico de esta popular banda melódica!

Comenzamos temporada y con ello, la vuelta de nuestros amigos de BARNAOR. Tal como acabamos la pasada temporada, Marce y Poly Roldán nos traen bandas qué nacidas del sonido del Rock sureño, sobre todo en la década de los ochenta amoldaron su sonido a las potentes emisoras de radio que dominaron esos años poniendo buena música. ¡Esta entrega nos trae las barbas más conocidas del Rock!

Y con el potente Rock de MATT PASCALE damos una amplia oferta de conciertos para esta semana. Si te gusta el sonido grueso y arrastrado de guitarras, con un dosis de efectividad ampliada, y el buen hacer de este joven músico, ¡acércate a algún club a ver a este tipo!

Esta semana Joan Colillas nos trae en la sección PREGUNTA-RESPUESTA CLÁSICA unas declaraciones que no gustaron nada al managment de JUDAS PRIEST allá por los primeros noventa.

Y nos despedimos con producto hecho aquí pero de factura totalmente internacional. Si nos remontamos unos meses atrás, presentábamos ese genial Quimera de JEAN PAUL’S DREAM VISION que ha salido hace unos meses, y del que tan buena acogida está recibiendo. En este programa nos vamos al 2017 cuando editaba otro gran trabajo como Hidden memories. Otro gran ejercicio de Rock melódico e inspirado. Y ojo, no os lleve a confusión esa portada tan apocalíptica. Este es un trabajo lleno de luz y grandes momentos. ¡Muy recomendado si te gusta este estilo!

Todo esto y alguna cosa más en un programa que esperemos os guste. También desear que tengáis una gran semana y nos encontramos la que viene si os parece. ¡Adeu!

PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/134426272