miércoles, 19 de junio de 2024

ROCKTIME 754 (18-06-2024)

¡Hola!

Est e programa lo comenzamos a ritmo de puro y anergético Rock & Roll. Nos vamos al 2002 cuando los chicos de BROKEN TEETH editaban Guilty pleasure. No vamos a contaros muchos más y que suene un disco que es una maravilla si quieres darle energía a tu día!

Esta semana es la semana de los festivales. Como veréis en la agenda, hay de todo tipo: grandes, pequeños, mastodónticos, gratuitos, de barrio, etc. Y claro, en muchos casos bandas que vienen a un festi, luego ya aprovechan para hacer varios conciertos. Uno de estos casos es la venida de las chicas de L7. Viniendo para el Azkena, las tendremos el 21 en este festi, el sábado en Barcelona, y acabando el domingo en Madrid. Además la banda de Punk Rock angelina tocaran íntegramente el álbum Bricks are heavy del ‘92 y seguramente su disco más conocido. ¡Unas clásicas de los noventa!

Y seguimos con música en directo y además con nuevos discos que presentar. En este caso nos vamos a tierras de Levante para hablaros de CORAZONES ELÉCTRICOS. Con el que fuera frontman de Uzzhuaïa Pau Monteagudo, la banda editó hace unos meses su tercer trabajo De amor y rabia. Un álbum que si necesitas alguna referencia, te gustará si te gustaban los antes citados Uzzhuaïa o Pölvora, los cuales también tienen músicos de estos primeros. Y lo que hablábamos de verlos en directo: este sábado los tendremos en El Zeporock de El Toboso, la semana que viene en Guadalupe y Rubí, y en julio en Gijón y Ribadeo. Y nada, ya solo queda escuchar un poco de este De amor y rabia que tiene momentos tan intensos como el que os ponemos. ¡Gran álbum!

Para la agenda de conciertos escuchamos el nuevo y gran trabajo de TARQUE Y LA ASOCICACIÓN DEL RIFF. Y es que Tarque, Raya, y cía los tendremos en el Azkena presentando este excelente segundo trabajo de potente Rock!

Y más novedades discográficas. En este caso una de debuts, y una de esas canciones que tienen un sonido arrastrado que es una maravilla, con fuerza y melodía. Este tema va dentro del primer Ep de los chicos de BASTION ROSE. Un trabajo que se llama Fade to blue, que lo produce el reconocido David Bottrill y que tiene temazos como la propia Fade to blue. Con una combinación que ya veréis entre el Southern Rock de Lynyrd Skynyrd, gruesas guitarras a lo Black Sabbath, y con un aire más moderno, esta banda ha facturado un trabajo muy interesante. ¡Temazo el que da nombre al disco!

Hablar de ANVIL es hablar de una banda fundamental para entender el Heavy Metal. Pues bien, el 28 de junio sale a la venta One and only. De él ya tenemos varios adelantos, y uno de ellos es juerguista como ellos mismos. ¡Irreductibles!

El año pasado salía a la venta el segundo trabajo de los americanosTANITH. Voyage. Con un Russ Tippins (Satan, Pariah, Blind Fury,…) a la guitarra y voz, este grupo sigue con ese sonido épico dentro del Hard Rock y Heavy de sonido setentas. ¡Si te gusta la música atemporal dales una escucha!

En febrero de este año salía a la venta el tercer trabajo de los americanos TRAVELER. Bajo No Remorse Records sale Prequel to madness. Lo suyo el Heavy Metal de guitarras afiladas y potentes cabalgadas. Entre septiembre y octubre los tendremos en Europa y el Reino Unido, y parece ser no pasarán de Francia. Una lástima. Si te gustan por poner unos ejemplos Maiden, los Runnig Wild más cañeros, hasta incluso Crimson Glory, ¡pueden sorprenderte!

Y desde Finlandia os presentamos el segundo trabajo (2023) de SATAN'S FALL. Destination destruction es un buen ejercicio de Heavy Metal sin contemplaciones. Cinco tipos machacando sus instrumentos a ritmo de martillo pilón aunque hagan una versión de los Power Rangers. ¡Están locos estos heavies!

Y desde Noruega compartimos el tercer trabajo de los chicos de FLIGHT. Echoes of journeys past es un excelente trabajo que mira al Hard/Heavy que se podía hacer en los setenta. Oscuro, progresivo, con una atmósfera casi folk, y melodías cuidadas. ¡Gran disco!

Y una de reediciones. En este caso el sello Leyenda Records ha editado Se ha ocultado el sol de JIMMY REITZ BAND. Grabado originariamente en 1992 y con el que fuera vocalista de Tigres Achilles Reitz, este disco no llegó a ver la luz, hasta ahora. Gracias a la gran labor de este especial sello, podemos disfrutar de un buen disco de Hard Rock melódico con la marca tan especial de este músico. Temas propios y un par de versiones de Queen y Elton John. Además y como siempre, con el cuidado tan especial que le dan los de Leyenda Records a sus reediciones. Si te gusta el Hard melódico ochentero en castellano, ¡puede ser una buena opción!

La efeméride de la semana va para un disco muy querido por los y las fans del AOR. Y es que tal día como el del programa, 18 de mayo, pero de 1990, salía el debut de los canadienses ALIAS. Llamado igual que la banda, y editado por Capitol-EMI, este trabajo de portada retro-futurista causó un gran impacto desde su salida. Con el gran Freddy Curci a la voz y composición, y una banda pletórica, este trabajo merece la pena escucharlo si no lo has hecho nunca. ¡Discazo!

Esta semana Joan Colillas nos trae a Steven Tyler de Aerosmith en “Pregunta- respuesta clásica” con unas declaraciones en que hoy tendría consecuencias. Era 1987…

Y con de entre otras cosas, nos vamos con una de esas canciones que ya son eternas. Era 1979 cuando STYX editaban Cornerstone. En él hay una canción que ha servido para bodas, para celebraciones, para acompañar la vida con la mejor banda sonora. Simplemente maravillosa.Sin más, esperamos os guste la selección de esta semana, y desear que paséis una gran semana acompañados siempre de radio y buena música. ¡Hasta la semana que viene!

PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/130528427



miércoles, 12 de junio de 2024

ROCKTIME 753 (11-06-2024)

¡Hola!

Este programa número 753 lo comenzamos con una banda llamada THREE DOG NIGHT. Una banda americana que tenía tres vocalistas y que hacían un Rock muy de la época. En 1974 editaban Hard lavor, y con la canción “circense” que utilizamos para comenzar, vemos una vez más que en estos días de políticos que no están a la altura, la música es más necesaria que nunca. ¡The show must go on!

Vamos con novedades discográficas. En este caso un trabajo que teníamos muchas ganas de disfrutar, de hablar de él, y de compartir un poquito con vosotros y vosotras. Juan Pablo Arroniz trabaja desde hace tiempo en una mastodóntica obra llamada JEAN PAUL'S DREAM VISION. Mastodóntica porque a lo largo de estas 18 canciones que tiene este trabajo llamado Quimera, la cantidad de grandes músicos tanto estatales como internacionales que aparecen en él, es impresionante. Ya desde la portada en que se nos abre desde esa ventana un universo, con multitud de estrellas, podemos encontrar a gente del tamaño de Goran Edman (Yngwie Malmsteen, Glory, Street Talk,…), Danny Vaughn (Tyketto), Pacho Brea (Ankhara), José Pardial (Avalanch), Ángel Belinchón (Dry River), Fran Vazquez (Cherokee), Víctor Guardia (Hackers), Isra Ramos (Avalanch), Ruth Suárez (Darna), Hugo Bistolfi (Rata Blanca), Manuel Ibáñez (Medina Azahara), Ferdy Doernberg (Axel Rudi Pell), Silverio Solorzano (Silver Fist, Muro), Manuel Rodríguez (Sphinx), José Rubio, y un largo etcétera. Pues bien, todo y que con estos nombres tal vez podríais pensar que es un disco de Heavy Metal, no es así. Y aquí reside uno de los encantos de este disco: ver a un montón de músicos poniendo lo mejor de sí en temas muy melódicos. No es AOR, pero sí un Hard Rock melódico, con pinceladas heavymetaleras. Aunque lo de las etiquetas es lo de menos. La tarea de Juan Pablo es excelente a nivel compositivo, con un trabajo que al acabar te dan ganas de volver a darle al play. Sin duda se aprecia el trabajo de este músico buscando el mejor registro para cada canción, y la mejor tesitura para cada músico. De darle una puntuación al disco, sin duda se la daríamos alta. Un trabajo que os recomendamos con los ojos cerrados y que por un precio muy asequible, si os apetece comprarlo, colaboráis con obras de arte como esta. ¡Gran trabajo!

Hay bandas que van por faena. Tanto a nivel sonoro como compositivo. Nacidos en el 2017, los americanos HAUNT llevan ya diez discos en el mercado. Sí, diez. En este 2024 editan su hasta ahora último plástico Dreamers. De nuevo siguen con ese Heavy Metal melódico, con grandes melodías, y un cierto punto oscuro. Sin duda son una gran banda y tienen futuro. ¿Les das una oportunidad?

Hay bandas que mejoran como el buen vino. Una de ellas es BABYLON A.D. Y es que esta veterana banda hardrockera con Rome wasn’t built in a day han facturado un trabajo muy valido. Estos solo llevan cinco trabajos en estudio desde sus inicios, pero este 2024 cuenta con otro trabajo festivo, enérgico, y lleno de buenos temas. No todo el trabajo es una maravilla, pero tampoco hace falta. ¡Hay un buen puñado de temas como para pasar un buen rato con los de San Francisco!

Este sábado 15 de junio los chicos de KRÁPULA los tendremos en el mítico Infierno de Terrassa para firmar un videoclip. Lo harán con todos sus seguidores para inmortalizar con la canción Sin miedo a morir su descarga metalera. Por lo que chicos y chicas, ¡este sábado estáis convocados para acompañar a la banda!

Esta semana tenemos un montón de buenas propuestas en directo. Y entre ellas varios potentes festivales. Sería complicado hablar de todos ellos detenidamente. Pero hacemos un alto para irnos Music Legends Fest de Bilbao, y que contará con bandas como Deep Purple, Canned Heat, The Pretenders, The Jayhawks, The Screamin’ Cheetah Wheelies, o Blues pills entre otros. Un festival como veis, con un montón de veteranos nombres, y bandas jóvenes con sonidos clásicos. Es el caso de por ejemplo los suecos BLUES PILLS con su Blues Rock de calidad. Si quieres temas potentes, escucha aquel Lady in Gold – Live in París del 2017, y disfruta de maravillas como la que compartimos!

En la agenda de conciertos recuperamos aquel Triumph & agony de WARLOCK ya que Doro la tendremos en el Z! en un concierto donde tocaran muchos de esos inmensos temas del mejor Heavy Metal.

En 1989 salía la banda sonora original de la octava parte de la saga de Viernes 13. En ella podemos encontrar a la canadiense TERRY CRAWFORD con un tema melódico y que solo podíamos escuchar desde dicha B.S.O. ¡Gran tema si te gusta el Rock FM de los ochenta!

En la sección de Joan Colillas llamada “Pregunta-respuesta clásica”, nuestro amigo y colaborador nos trae a un Lemmy metido en todo un jardín.

Con Jaime Redondo nos vamos a 1992 en la sección LAS DOS CARAS DE LA MONEDA. Con él repasamos ligeramente que pasó a nivel musical en ese año, y nos fijamos en el Black Metal. Y como siempre, nos fijamos a bandas que aún teniendo potencial, no llegaron a cotas de popularidad de otros. En ese año salía a la venta el segundo trabajo de los checoslovacos MASTER'S HAMMER, Jilemnický okultista. Cantado en checo y con partes muy sinfónicas, es la propuesta que os traemos este mes.

Y como el Rocktime es un programa con ciertos contrastes, nos despedimos con un trabajo deBEE GEES editado en 1987 y llamado E.s.p. Un trabajo que suena muy bien, y con el cual nos despedimos hasta martes que viene.

Sin más, daros las gracias por acompañarnos una vez, y desear os gusta la selección musical de esta semana. ¡Hasta la semana que viene!

PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/130213243



miércoles, 5 de junio de 2024

ROCKTIME 752 (04-06-2024)

¡Hola!

Este programa número 752 lo comenzamos con la banda CONQUEST y aquel maravilloso Worlds apart. Salió a la venta en 1999, y si no se entendieron los trabajos más melódicos de Judas, Saxon, Uriah Heep, estos tampoco. Pero eso no quita que es un trabajo genial. Eran finlandeses pero sonaban a Uriah Heep de finales de los ochenta y principios de los noventa, que daba gusto. Una banda que tenía a todo un Marko Hietala al bajo, y a Tuomo Lassila de Stratovarius. Y la genial voz de Peter James Goodman. Escucha lo que os vamos a poner, e intenta al acabar, de no cantar lo de No more crying!

Los chicos de TOKIO ya tienen en la parrilla de salida el que será su cuarto trabajo La redención del caos. La banda madrileña sigue en la línea de ese Hard Rock melódico con letras trabajadas y la voz tan personal de Manu. Y bueno, ya nos ofrecen un primer single de adelanto con el tema Princesa del engaño. Y la verdad, ¡con ganas de escucharlo al completo ya que este tema suena así de bien!

El incombustible Peter “Peavy” Wagner sigue con la máquina engrasada y ya nos ofrece el vigésimo sexto trabajo llamado Afterlifelines de sus RAGE. Un trabajo largo, de 21 canciones divididas en dos partes. No obstante siguen con el estilo característico de la banda: ese Heavy con elementos del Power Metal y del Thrash. ¡Unos clásicos!

El pasado 31 de mayo salía a la venta el nuevo trabajo de los vetaranísimos CLOVEN HOOF. Heathen cross es ya el décimo trabajo de estudio de una banda que siempre se ha mantenido fiel al Heavy Metal más clásico. Y ahora con la entrada del gran Harry Conklin a la voz, la banda suena a los Black Sabbath era Tony Martin, cosa que nos agrada. Sino, escuchad la canción que os ponemos y ya veréis. ¡Bravo!

También compartimos con vosotras y vosotras una canción del que será primer trabajo de JIM. Conocida por ganar la segunda edición del programa de TV3 Eufòria, esta joven rockera nos trae como segundo single un tema arrollador, melódico, con elementos bailables y rockeros. Cantado en català y que suena muy bien. ¡Le deseamos muchos éxitos!

Fiel a su cita, AXEL RUDI PELL vuelven con nuevo trabajo. El rubio guitarrista viene cargado con esa fórmula que tan bien domina, y nos trae Risen symbol. Lo suyo ya sabéis: el Heavy a camino entre el potente y el Hard Rock. Sale el 14 de junio ya ya podemos escuchar varios adelantos. ¡Nada nuevo, nada malo!

El segundo trabajo de NESTOR va para uno de los discos de este año en cuanto a Rock melódico y AOR. Y es que los suecos han sabido con este Teenage rebel tocar la tecla adecuada. A igual que la portada del disco, suenan totalmente ochenteros, pero puestos al día. Melodías cuidadas, grandes ganchos comerciales, teclados que contagian, y grandes temas. ¡Nos os los perdáis en la próxima edición del Imperium Rock Festival!

Este sábado en Barracudas Madrid, hay un muy buen cartel con las bandas Romeo, Big Bang, y de los que os vamos a hablar ahora: LOST WINGMAN. Estos, son una banda de Hard Rock melódico formada por miembros de Dark Moor, Haches, Metroplis V, o Warrior Poet, y que ya preparan su disco debut. De hecho ya podemos escuchar varios adelantos, del cual os ponemos alguno. Con ellos os traemos la agenda de conciertos, y este sábado para el Barracudas si te gusta la propuesta!

Vamos con una de homenajes. Este finde se celebra el importante Sweden Rock. Uno de los más grandes festivales que hay en el viejo continente en cuanto a Rock y Metal se refiere. Este año con otro cartel de lujo en que hay bandas como Journey, Judas Priest, Alice Cooper, The Black Crowes, Rival sons, y un largo etcétera. Pues el primer día del festi, miércoles 05 de junio se celebra un homenaje al tristemente desaparecido Marcel Jacob. Lo curioso es que este gran músico y compositor, falleció un 21 de julio del 2009. Por lo que hace 15 años de eso. En todo caso en este festival tocará la banda que fundó, los sensacionales TALISMAN. Decir que este bajista tocó además en Europe, Y. Malmsteen, John Norum, Human Clay, Last Autumn’s dream, además de colaborar con mucha otra gente. Y tal como leemos en la web del festi, tocaran los miembros que quedaron de la banda (Jeff Scott Soto, Fredrik Akesson – actualmente en Opeth -, Jamie Borger, y la ayuda de Johan Niemann – Evergrey – al bajo) tocando muchas de las grandes canciones de una de las bandas más grandes que ha dado nunca el Hard Rock sueco. Y esto lo dicen los del Sweden y nosotros que nos sumamos. Desde aquí desear que sea un éxito este homenaje y que durante muchos años se recuerde a este gran músico que nos dejó demasiado pronto. Desde aquel mágico debut de Talisman llamado igual que la banda y editado en 1990, maravillas como la que os traemos!

La efeméride del día va para uno de esos grupos muy queridos por la comunidad rockera y metalera. Y es que tal día como este, 04 de junio, pero de 1983, salía a la venta el sexto trabajo de estudio de los queridos MOTÖRHEAD. Ya con “Fast” Eddie Clark fuera de la banda y la entrada de Brian “Robbo” Robertson, apareció Another perfect day. La entrada de Robbo le dio en ocasiones hasta un cierto aire Thin Lizzy que les quedó genial. ¡Genial álbum!

El pasado 29 de mayo fallecía a la edad de tan solo 36 años, Brad Raub. Brad era conocido por ser el bajista de Eternal Champion y Summerlands. Se desconocen las causas de la muerte. Desde el último trabajo de ETERNAL CHAMPION Ravening iron nuestro pequeño homenaje.

Joan Colillas esta semana para la sección “Pregunta-respuesta clásica”, nos trae unas declaraciones de Mille Petrozza, y con de entre alguna que otra cosa, nos despedimos hablando de museos. Y es que abre en Barcelona el primer museo de guitarras de estrellas del Rock. Una exposición de más de 1.500 metros cuadrados y llamada Guitar Legends Hall. Abrirá las puertas el 07 de junio en el palacete del Gótico y en ella podremos contemplar guitarras de Hendrix, George Harrison, Paul Standley, Bryan May, James Hetfield, o Mark Knopfler entre otras. Además de otras propuestas como un viaje por la historia del Rock, tienda de discos y libros, o la recreación de una sala de conciertos. Pues bien, ya que va de guitarras, nos vamos con una de esas canciones donde la protagonista es la guitarra. Era el 2002 cuando TOTOTOTO editaban aquella While my guitar gently weeps del propio George Harrison. Unos Toto que recordar, los tendremos el 26 de julio en Barcelona, y el 27 del mismo mes en Madrid.

Sin más, desear paséis una gran semana, que os haya gustado el programa que hemos preparado, y nos re encontramos la semana que viene si os apetece. ¡Estaremos encantados de hacer radio para vosotros y vosotras!

PARA ESCUCHA EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/129885810