¡Hola!
Este programa 787 lo comenzamos viajando a los noventa alternativos. Y es que tras recibir el audio de Joan Colillas para la sección Pregunta–Respuesta clásica, vuelven a salir esos noventa con el estrago que causó para muchos grupos de Rock, Hard, y Heavy clásicos. Y seguramente con la perspectiva que te da el tiempo, tal vez fue la patada en el culo que muchas bandas necesitaban. Pues bien, en esos años, como sabéis, el Grunge y el alternativo se coló en todos los lados llegando a vender muchísimo. Pero luego ese estilo se esfumó para quedar como siempre pasa, los que mejor música supieron hacer. Aquí no somos mucho de este estilo, pero vamos a destacar un disco que para muchos y muchas es una delicia, todo y que creemos, que aquí no llegó a conocerse mucho. Ellas y ellos eran la banda de Chicago VERUCA SALT. En 1997 editaban su segundo plástico Eight arms to hold you, y aunque hay algún guiño a guitarras “nirvaneras”, hay unas melodías que las hacían diferentes. Decir que la banda sigue en activo y que con total seguridad, siguen haciendo temas como la canción elegida para comenzar!
Y novedades que demás, hechas por estos lares. Y es que hay músicos incansables como la gente de KING SAPO. Esta banda madrileña a parte de recorrerse todo el país, ha sacado tiempo para editar un gran El Diós de América. Este es el tercer trabajo de una banda que como dicen ellos mismos, son una banda de Rock que actualiza el sonido puente entre los setenta y los noventa. Y lo hacen genialmente. Y como no podía ser de otra manera, ya han cogido carretera y manta, y lo están presentando. Por ejemplo, este viernes están en Boiro, y el sábado en Mos. Pues bien, dos fechas que luego se le suman más. Pero de momento, gallegos y gallegas pueden disfrutar de su directo. Y el resto de su música. Y vamos a hacer una excepción. Y es que normalmente no ponemos versiones al menos para presentar el disco. Un trabajo que tiene temazos como el que compartimos!
Y va, suecos por el Rocktime. En este caso el nuevo trabajo de los chicos de STREETLIGHT. Night vision tiene mucho de los clásicos, pero con la manera de hacer y sonido de ahora. De hecho, estamos seguros que podrían estar ahí ahí con bandas como H.e.a.t o Eclipse. Falta solo que los conozcan. Y es que tienen grandes melodías, sonido nítido y fresco, buenas guitarras, y una voz perfecta para el estilo. No hacen nada nuevo, pero lo hacen maravillosamente!
We are warriors de KING KOBRA quedó sepultado entre otros muchos discos sin tener prácticamente trascendencia. Diez años después de aquel II, la banda de Appice, Shortino, Rod, acompañados por los grandes Carlos Cavazo y Rowan Robertson, vuelve en el 2023 con dicho disco. Y todo y que no posee la inspiración de sus clásicos, no está nada mal. Como ya es normal desde la vuelta con Shortino, la banda suena más bluesera que melódica, muy distante de la etapa con M.Free. Pero insistimos, un trabajo muy digno. ¡Lástima que haya pasado tan desapercibido!
También hablamos del meme heavy del momento. Efectivamente, ese en que la cara del señor Bobby Liebling sale por todos lados. De hecho, fue poner en el buscador “memes de” y de seguida salió de lo que os contamos. Y todo por una captura de un vídeo según dicen. Y lo que como tanta gente comenta, gracias a esa imagen de la cara de Bobby que parece que ha visto al mismísimo diablo ( o a saber qué cosa), la banda está teniendo más escuchas en spotify en unas semanas que en las más de cinco décadas que existe la banda. Ver para creer. Queríamos llamar y preguntarle a Bobby que piensa de todo esto, pero seguro que está encantado en su sótano con sus cosas y substancias. Y es que como reza el dicho, no hay mal que por bien no venga. Decir que este, es le fundador, vocalista, frontman, y compositor de la banda llamada PENTAGRAM, y que son unos pioneros del Doom Metal. Y como ya hace tiempo que no ponemos nada de ellos (hace un tiempo os pusimos el disco de The Limit y que es genial), escucharemos algo de estos estadounidenses. Y nos vamos a aquel lejano 1976 cuando se editaba el single Just a teaser, canción que una vez escuchada no te la podrás quitar de la cabeza. Y es que si os pensáis que el Doom no puede ser contagioso, ¡estáis muy equivocado!
En 1987 salía a la venta el tercer trabajo de los ingleses IQ. Formados en los ochenta, esta banda de Neo-Prog edita en ese año el melódico Nomzano. Sin perder los matices y pasajes de lo sofisticado del género, sus melodías embriagadores hacen de este un discazo. Aquí encontramos saxos, momentos más “desnudos”, la voz de Menel que tan bien casa con el estilo, y calidad. Mucha calidad. ¡Recomendado si no los conoces!
Y aquí la tercera entrega de la tercera TRES EN RADIO. Con esta acabamos recordando que en la primera pusimos a Iron Maiden, la segunda y semana pasada a Motörhead, y en esta os traemos a MEGADETH. Con ella tenéis que encontrar que conexión hay entre estas tres entregas. Ya os adelantamos que no son cosas como “las tres son bandas de Heavy”, “las tres están formadas por hombres”, o “las tres tienen un líder claro”. No, no es nada de eso. Y como tal vez es un poco difícil, os damos una pista. Todo y que las tres son unos referentes, no han tenido la fama tal vez deseada. Dicho esto, esta semana os traemos aquel Youthanasia editado en 1994. El sexto trabajo de la banda fue hasta entonces el más accesible o comercial de cuantos habían editado hasta entonces. Un año ese 1994 que lo estaban petando bandas como Nirvana, Soundgarden, AIC, Therapy?, Helmet o Pantera. Y en unos años de encontrar el camino en que mantenerse, la banda del señor Mustaine editó un discazo como este. Con esa portada tan recordada en que se ve una anciana colgando bebes como si extendiese la ropa, y un disco que se convirtió en disco de platino al año siguiente. Va, la semana que viene iniciamos un nuevo Tres en radio y decimos la conexión entre estas tres no sin antes escuchar este gran trabajo!
Y para las y los que disfrutáis del US Metal, el cuarto trabajo de los chicos de LIZZY BORDEN, Menace to society. Editado en 1989, este trabajo ya tiene el signo tan característico de esta curiosa banda. Heavy Metal con la particular voz de Gregory Charles Harges, y con la que si te gustan los primeros Fates Warning, Crimson Glory, o Queensryche, disfrutarás. ¡Un muy buen disco!
Esta semana en la sección PREGUNTA-RESPUESTA CLÁSICA, Joan Colillas nos trae a los WASP del Helldorado. Y es que Blackie Lawless hace una muy interesante reflexión de como llegan a un disco así. Y Joan otra de como fueron esos años. ¡Muy interesante!
Hay gente que fallece y todo y que no son muy conocidos, te cae como un jarrón de agua helada su marcha. Ya sea como por ejemplo, escuchar muchísimo un disco. Y es que el pasado miércoles 26 de marzo fallecía a la edad de 72 años, Tim Gorman. Teclista, compositor, productor y eventual vocalista, fue músico de sesión para gente como los Rollings, The Who, y Jefferson Starship. En los primeros ochenta montaba un grupo llamado THE V.U. y en el que hacía equipo con grandes como Ross Valory o Kevin Chalfant, y que grabarían el sensacional Phoenix Risisng. Un disco con el que le rendimos nuestro pequeño homenaje a Tim Gorman..
El pasado viernes 28 de marzo nos dejaba a la edad de 58 años, Dirk Schröder. Vocalista de la banda alemana IRON ANGEL, y con la que grabó varios trabajos de potente Heavy/Speed Metal. Con aquel Winds of war de 1986, nuestro pequeño homenaje y recuerdo a otro músico que nos deja muy pronto.
Os damos una muy amplia agenda de conciertos y la propuesta de los franceses OVERDRIVERS. Vienen presentando Glory or nothing (2025), y su propuesta es muy interesante. Es como si mezclaras la potencia de Airbourne, y las melodías y coros épicos de Hammerfall. O algo así. ¡La fiesta está asegurada con ellos!
Y con de entre otras cosas, nos despedimos a ritmo de versión. Y versión que sale de que te la recuerden. Y es que el otro día escuchando la radio, sonó el Missing you de John Waite. Y un compañero que no es rockero, preguntó si había escuchado la versión de La Trampa. Qué a él le gustaba más porque tenía un punto más directo. Por ello nos despedimos con en este caso PABLO PEREA y aquel directo llamado Mucho más que La Trampa. Un directo que acaba con esta Te echo de menos y que seguro la recordáis.
Sin más, desear os guste la selección preparada para esta semana, y os esperamos martes que viene con las ondas abiertas. ¡Qué tengáis una gran semana!
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA: https://go.ivoox.com/rf/144239568